04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

actuación.<br />

Tus volteretas<br />

han <strong>de</strong> ser aparentes,<br />

pero arquea bien las piernas;<br />

cuentos <strong>de</strong> ogros,<br />

juegos <strong>de</strong> burgos<br />

pí<strong>de</strong>me, que bien te los quiero contar.<br />

Después apren<strong>de</strong>rás<br />

cómo Peleas<br />

hizo Troya <strong>de</strong>struir;<br />

y <strong>de</strong> Asaraco<br />

y <strong>de</strong> Dárdano<br />

que la habían hecho construir.<br />

De Fraso sabrás<br />

y <strong>de</strong> Jasón<br />

que el Vellocino buscaron;<br />

<strong>de</strong> Pompeón<br />

y <strong>de</strong> Argos,<br />

que fueron a morir a Tonas [. . .]. 62 (Castigos 254-59)<br />

Como se pue<strong>de</strong> observar, Giraut <strong>de</strong> Calanson le exige al juglar Fa<strong>de</strong>t dominar todo tipo <strong>de</strong><br />

entretenimientos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los más bajos (imitar el rebuzno <strong>de</strong> un asno, domar animales, disfrazarse,<br />

hacer juegos malabares, guiñol, etc.), hasta los más altos (recitar literatura <strong>de</strong> ambientación<br />

clásica). Este testimonio, si es que, repito, se trata <strong>de</strong> una <strong>de</strong>scripción, y no <strong>de</strong> una broma, es<br />

importantísimo para hacernos una i<strong>de</strong>a acerca <strong>de</strong> las características <strong>de</strong>l juglar que difundía la<br />

literatura <strong>de</strong> los trovadores. En efecto, si tenemos en cuenta este texto como una prueba, no<br />

po<strong>de</strong>mos afirmar absolutamente que el juglar <strong>de</strong>dicado a la literatura trovadoresca fuera muy<br />

diferente <strong>de</strong> éste que <strong>de</strong>scribe Giraut <strong>de</strong><br />

Calanson, que mezcla elementos altos y bajos en su<br />

Esto, por otra parte, no me parecería tan chocante: no sería <strong>de</strong> extrañar que la más<br />

compleja literatura compartiera<br />

repertorio con los más bajos trucos y piruetas, puesto que eso era<br />

lo que sucedía, <strong>de</strong> hecho, en el espacio lúdico <strong>de</strong> la <strong>corte</strong>. Un ejemplo <strong>de</strong> ello nos lo ofrece la<br />

62<br />

Desgraciadamente, no he podido encontrar el original <strong>de</strong> Giraut <strong>de</strong> Calanson, por lo que me veo obligado a citar<br />

la magnífica traducción <strong>de</strong> Rodríguez Velasco.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!