04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

castellana propone la piedad religiosa, o christianitas, entre las virtu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> su principal figura<br />

modélica, el rey <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong>.<br />

I. C. 3-. Sabiduría.<br />

Otra <strong>de</strong> las peculiares virtu<strong>de</strong>s fomentadas por la <strong>corte</strong> <strong>de</strong> <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> era la sapientia o<br />

"sabiduría". Al contrario <strong>de</strong> lo que ocurría<br />

sabiduría producida por esta institución se a<strong>de</strong>cuaba perfectamente<br />

al proyecto monárquico <strong>de</strong><br />

<strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong>: en las aulas palentinas se educaba una generación <strong>de</strong> letrados que alimentaría<br />

la<br />

cancillería real.<br />

con la piedad, la sabiduría no aparece citada<br />

expresamente en la documentación cancilleresca. Sin embargo, sí que se fomentaba<br />

indirectamente, como <strong>de</strong>muestran las dos pruebas siguientes. En primer lugar, sabemos que<br />

<strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> patrocinó la naciente Universidad <strong>de</strong> Palencia. Como indiqué más arriba, la<br />

En segundo<br />

lugar, esta cancillería promovió indirectamente la sapientia como una <strong>de</strong> las<br />

virtu<strong>de</strong>s básicas <strong>de</strong> la figura modélica.<br />

Por ejemplo, sabemos que <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> se consi<strong>de</strong>raba<br />

magister ("maestro") <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> alumpni ("alumnos"), que eran los diversos miembros <strong>de</strong> su<br />

<strong>corte</strong> (Rucquoi, "<strong>La</strong> royauté" 222). Es <strong>de</strong>cir, mucho antes <strong>de</strong>l reinado <strong>de</strong> <strong>Alfonso</strong> X, <strong>Alfonso</strong><br />

<strong>VIII</strong> ya reivindicaba un i<strong>de</strong>al <strong>de</strong> sabiduría que tenía su lugar principal y especial en la <strong>corte</strong><br />

(Rucquoi, "<strong>La</strong> royauté" 239). A<strong>de</strong>más, esta relación maestro-alumno que proponía la propaganda<br />

real tenía unas claras connotaciones monárquicas: los súbditos <strong>de</strong> <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> <strong>de</strong>bían estar tan<br />

sometidos a él como lo estaban en un aula medieval los estudiantes a su profesor.<br />

En cualquier caso, tanto el patrocinio <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Palencia como la trasposición<br />

<strong>de</strong> la relación maestro-alumno a un nivel político <strong>de</strong>muestran <strong>de</strong>bidamente que la sabiduría o<br />

sapientia fue otra <strong>de</strong> las cualida<strong>de</strong>s propuestas por la <strong>corte</strong> <strong>de</strong> <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong>.<br />

I. C. 4-. Esfuerzo.<br />

<strong>La</strong> asociación <strong>de</strong> la sapientia a una cualidad aparentemente opuesta, la fortitudo, o<br />

fortaleza militar, constituía un tópico muy conocido y usado durante la Antigüedad y durante<br />

toda la Edad Media. En efecto, la capacidad intelectual en general, la sapientia, es una <strong>de</strong> las dos<br />

cualida<strong>de</strong>s básicas <strong>de</strong>l perfecto héroe épico, junto con el<br />

valor militar, o fortitudo. <strong>La</strong> i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!