04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

non vio allí dó s'alçasse, nin cámara abierta nin torre,<br />

metiós' so l'escaño, tanto ovo el pavor [. . .]. (2286-87)<br />

<strong>La</strong> reacción <strong>de</strong> Fernando es <strong>de</strong>nigrante: un noble guerrero como él no <strong>de</strong>be huir ante el peligro, y<br />

menos a vistas <strong>de</strong> todos los vasallos <strong>de</strong> su suegro. Asimismo, su escondite es particularmente<br />

humillante: Fernando se escon<strong>de</strong> precisamente bajo el escaño <strong>de</strong>l señor que <strong>de</strong>bería proteger. Sin<br />

embargo, más penosa aún es la reacción <strong>de</strong> su hermano. Diego logra huir por la puerta, dando<br />

ridículas voces.<br />

Diego Gonçález por la puerta salió<br />

diziendo <strong>de</strong> la boca: "¡Non veré Carrión!" (2288-89)<br />

Como poco a<strong>de</strong>cuado escondite, el <strong>de</strong>spavorido Diego escoge un lagar, lugar sucio e indigno <strong>de</strong><br />

un caballero:<br />

Tras<br />

una viga lagar metiós' con grant pavor,<br />

el manto e el brial todo suzio lo sacó. (2290-91)<br />

Como se pue<strong>de</strong> observar, el poeta inci<strong>de</strong> en el inapropiado miedo <strong>de</strong> Diego y en las indignas<br />

consecuencias físicas <strong>de</strong> su acción. L a sucie dad <strong>de</strong> su atuendo le sirve al autor para expresar la<br />

fealdad moral <strong>de</strong> la traición <strong>de</strong> Dieg o. <strong>La</strong> lujosa vestimenta <strong>de</strong>l<br />

leonés ("el manto e el brial"),<br />

símbolo <strong>de</strong> su estatus social, se ve amancillada<br />

contradice la dignidad y la función principal <strong>de</strong> su estamento.<br />

por su cobardía ("todo suzio lo sacó"), que<br />

Pese a esta <strong>de</strong>bacle, los Infantes reinci<strong>de</strong>n en su comportamiento traicionero, y seguirán<br />

siendo humillados por ello. En primer lugar, los <strong>de</strong> Carrión traman traicionar al "amigo <strong>de</strong> paz"<br />

<strong>de</strong>l Cid, el moro Abengalvón:<br />

Ellos [Diego e Ferrando] veyén la riqueza que el moro sacó,<br />

entramos hermanos consejaron traición. (2659-60)<br />

Sin embargo, su plan es entendido por un "moro latinado" (2667), que se lo <strong>de</strong>scubre<br />

inmediatamente a su señor (2668-70). El poeta no oculta su <strong>de</strong>sprecio hacia el plan <strong>de</strong> los dos<br />

Vani-Gómez, que califica abiertamente <strong>de</strong> "falsedad" (2666). A<strong>de</strong>más, el Poema <strong>de</strong> mio Cid<br />

narra posteriormente cómo Abengalvón amenaza con castigar a los <strong>de</strong> nuevo <strong>de</strong>spavoridos<br />

Infantes (2671-85). Por consigui ente, el autor muestra <strong>de</strong> nuevo<br />

en esta escena su incondicional<br />

intolerancia hacia la traición, incidiendo en el mensaje implícito<br />

en el episodio <strong>de</strong>l león.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!