04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

o roxnado non fuesse en la fruent con estaño.<br />

Lloró y Alexandre, vençiólo pïedat,<br />

mostró que le pesav a <strong>de</strong> toda voluntat,<br />

abraçólos a todos con grant benignidat,<br />

olvidó con el duelo toda asperidat.<br />

(1607-09)<br />

Ambos motivos, el que se basa en que Persépolis era el centro <strong>de</strong> la opresión griega, y el que se<br />

basa en la visión <strong>de</strong> los soldados mutilados, aparecen en el Alexandreis. El<br />

autor castellano los<br />

adopta, por lo que es <strong>de</strong> suponer que está perfectamente <strong>de</strong> acuerdo con ellos. Sin embargo, la<br />

diferencia entre la obra latina y la castellana es enorme, porque el autor castellano ha añadido al<br />

segundo una palabra<br />

fundamental, "pïedat". Con esta palabra, el Alexandre sitúa el episodio en el<br />

contexto <strong>de</strong>l consejo <strong>de</strong> Aristóteles, <strong>de</strong> la diferente actitud ante los casos <strong>de</strong> Atenas y Corinto, y<br />

<strong>de</strong> la con<strong>de</strong>na <strong>de</strong> los asesinos <strong>de</strong> Dario y el perdón <strong>de</strong> Poro. Es <strong>de</strong>cir,<br />

<strong>de</strong> nuevo, Alexandre<br />

muestra en Persépolis su peculiar sentido <strong>de</strong> la mesura. El rey macedonio<br />

reserva la piedad para<br />

sus antiguos soldados,<br />

porque el mostrarse amable con ellos le conviene, puesto que los hará más<br />

fieles. Para el símbolo <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sgracia <strong>de</strong> sus hombres, la <strong>de</strong>sierta ciudad <strong>de</strong> Persépolis,<br />

Alexandre reserva toda su ira, porque a sus hombres les gustará el verse vengados. Por<br />

consiguiente, en el pasaje <strong>de</strong> Persépolis, Alexandre se vuelve a mostrar como un monarca que ha<br />

aprendido bien su oficio <strong>de</strong>l maestro Aristóteles, y que <strong>de</strong>sempeña su función <strong>de</strong> una manera<br />

perfectamente competente.<br />

Hasta este punto, he tratado los casos en los que el autor <strong>de</strong>l Libro <strong>de</strong> Alexandre presenta<br />

virtu<strong>de</strong>s relacionadas con la mansuetudo: la mesura y la clemencia.<br />

He <strong>de</strong>scubierto que las<br />

supuestas inconsistencias<br />

que se pue<strong>de</strong>n ver en estos casos son perfectamente explicables según<br />

a la peculiar modalidad <strong>de</strong> la mesura que sugería Aristóteles al rey<br />

Alexandre. En mi opinión, no<br />

es necesario recurrir a esta particular concepción <strong>de</strong> la mesura para explicar los ejemplos en los<br />

que el poeta <strong>de</strong>scribe<br />

con <strong>de</strong>leite algo al parecer totalmente opuesto al autocontrol: la furia<br />

guerrera <strong>de</strong> Alexandre. Estos pasajes se multiplican<br />

a lo largo <strong>de</strong> la obra. El primero es el que<br />

narra la reacción <strong>de</strong> Alexandre al enterarse <strong>de</strong> la ominosa situación <strong>de</strong> Grecia, tributaria <strong>de</strong><br />

Persia:<br />

El infant Alexandre, quando lo fue asmando,<br />

cambiósle la color, fues todo <strong>de</strong>mudando;<br />

maguer que era blanco, negro se fue tornando;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!