04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

e muchos otros buenos <strong>de</strong> qui sabes mandado,<br />

por que fue est lugar siempre mucho dubdado.<br />

Aquí merçet te pido: si tú lo <strong>de</strong>struyeres,<br />

nunca acabarás todo lo que quisieres;<br />

mas si a los vençidos tú merçet les ovieres,<br />

guirs' ha tu fazienda sól como tú quisieres.<br />

Si los que rëys so<strong>de</strong>s e los regnos manda<strong>de</strong>s<br />

por vos unos a otros honra non vos porta<strong>de</strong>s,<br />

<strong>de</strong>sto seet seguros, nunca en al crea<strong>de</strong>s:<br />

que <strong>de</strong> los otros pueblos tan dubdados sea<strong>de</strong>s". (232-41)<br />

Como se pue<strong>de</strong> observar, el juglar Cleor <strong>de</strong>m uestra concienzudamente que, en efecto, "sabiá bien<br />

leer", puesto que su discurso está perfectamente constituido según las normas retóricas <strong>de</strong> la<br />

época. En primer lugar, Cleor comienza con una elaborada captatio benevolentiae, para ganarse<br />

el favor <strong>de</strong>l macedonio. En ella, no se limita a alabar a Alexandre en general, diciéndole que<br />

parece <strong>de</strong> linaje <strong>de</strong> dioses, etc., sino que celebra, en particular, la clemencia <strong>de</strong>l héroe. Es por<br />

ello que Cleor le recuerda a Alexandre los consejos <strong>de</strong> su maestro ("'Oviste buen maestro, sopot<br />

bien castigar'"), entre los cuales, como vimos, ocupaba un importante lugar el que sugería ser<br />

clemente. Es también por ello que Cleor alaba la <strong>corte</strong>sía ("palaçianía") <strong>de</strong> Alexandre, porque<br />

Cleor sabe bien que la <strong>corte</strong>sía se basa en la mesura, y que la clemencia es parte <strong>de</strong> esa mesura.<br />

Tras la captatio benevolentiae, Cleor presenta su tesis: Alexandre <strong>de</strong>be perdonar a Tebas.<br />

Para lograr este objetivo, Cleor procura cuidadosamente en sus argumentos asemejar el caso <strong>de</strong><br />

Tebas al <strong>de</strong> Atenas, ciudad que ya ha sido perdonada. Así, el juglar dice que no se <strong>de</strong>be culpar a<br />

toda una ciudad <strong>de</strong>l error <strong>de</strong> un solo hombre ("'non <strong>de</strong>ves por mal omne <strong>de</strong>sfer tan buen lugar'").<br />

<strong>La</strong> afirmación <strong>de</strong> Cleor parece absurda, puesto que no hay nada en el Libro <strong>de</strong> Alexandre que nos<br />

indique que Tebas se enfrentara<br />

a Alexandre inspirada por un solo lí<strong>de</strong>r. ¿A qué se <strong>de</strong>ben,<br />

entonces, las palabras <strong>de</strong>l juglar? <strong>La</strong> respuesta aparece al enten<strong>de</strong>r el discurso <strong>de</strong> Cleor como yo<br />

sugiero: el autor <strong>de</strong>l Alexandre enfatiza el hecho <strong>de</strong> que el juglar<br />

preten<strong>de</strong> presentar el caso <strong>de</strong><br />

Tebas como lo más parecido posible al <strong>de</strong> Atenas, que ya ha sido perdonada por Alexandre. En<br />

efecto, la ciudad que se resistió al rey macedonio por seguir los consejos<br />

<strong>de</strong> un solo hombre fue<br />

Atenas:<br />

Atenas en tod' esto un seso malo priso:<br />

enfestóse al rey, obe<strong>de</strong>çer nol quiso;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!