04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong> Alexandre no sean las que señala Michael, es <strong>de</strong>cir, los casos en los que se <strong>de</strong>scriben las<br />

cualida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l monarca, o casos como el arriba citado, en el que Alexandre recompensa al juglar<br />

Cleor (242ab). Muy al contrario: los pasajes en los que se <strong>de</strong>scribe con mayor<br />

<strong>de</strong>talle la<br />

generosidad <strong>de</strong> Alexandre son aquellos en los que el macedonio obtiene<br />

ventajas políticas como<br />

consecuencia <strong>de</strong><br />

ella.<br />

De los muchos ejemplos que se podrían citar para probar<br />

este aserto, he escogido<br />

solamente dos. Uno se pue<strong>de</strong> encontrar al principio y otro al final <strong>de</strong> las campañas persas <strong>de</strong><br />

Alexandre. El primer ejemplo se halla en un episodio que transcurre inmediatamente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>sembarco <strong>de</strong> las tropas griegas en Asia. Alexandre, como hiciera el Eneas virgiliano al llegar a<br />

Africa, se separa <strong>de</strong>l resto en busca <strong>de</strong> un alto, un "poyo, en un alto lugar" (302a), <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong><br />

otear el territorio. Al volver, se dirige a sus tropas:<br />

Adiesso que llegó dixo a sus fonsados:<br />

"Dezir vos quiero nuevas ond sere<strong>de</strong>s pagados:<br />

suéltovos Eüropa con todos sus<br />

condados,<br />

c a yo he muy mejores emperios barruntados.<br />

Sabet que y o he visto tanta buena ventura<br />

que non ha la bonda t nin cabo nin mesura;<br />

qui visto non l' oviesse terniélo por locura,<br />

el que aquí morasse nunca verié rencura".<br />

Tanto avié grant feuza e firme voluntat<br />

que nos le <strong>de</strong>fendié castillo nin çibdat;<br />

partió a sus varones Greçia por heredat,<br />

e fízoles lüego cartas <strong>de</strong> salvedat. (306-08)<br />

Como se pue<strong>de</strong> observar, la acción <strong>de</strong> Alexandre<br />

es una jugada maestra. Su liberalidad persigue<br />

dos fines prácticos. En primer lugar, quiere <strong>de</strong>spertar la codicia <strong>de</strong> sus soldados, que lucharán<br />

con más coraje espoleados por la esperanza <strong>de</strong> conquistar una tierra tan rica que ha llevado a su<br />

lí<strong>de</strong>r ha comportarse <strong>de</strong> semejante manera. En segundo lugar, preten<strong>de</strong> comunicar a los soldados<br />

su confianza en la victoria, puesto que Alexandre ofrece sus posesiones griegas a cambio <strong>de</strong> Asia<br />

como si ya poseyera ésta. Este es el sentido <strong>de</strong>l verso 308a, don<strong>de</strong><br />

se dice que Alexandre tenía<br />

gran "feuza", e s <strong>de</strong>cir, "confianza".<br />

Aunque los resultados d e la a cción <strong>de</strong> Alexandre son excelentes, porque sus soldados<br />

consiguen vencer a todos los ejércitos que encuentran, el poeta<br />

no comenta nada al respecto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!