04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Terminado el Concilio, a principios <strong>de</strong> 1216 Jiménez <strong>de</strong> Rada vuelve a Castilla (Grassotti<br />

11). Al año siguiente, en 1217, moría víctima <strong>de</strong> un <strong>de</strong>sgraciado acci<strong>de</strong>nte el joven rey Enrique I.<br />

<strong>La</strong> muerte<br />

<strong>de</strong>l monarca llegó en un buen momento para Jiménez <strong>de</strong> Rada. Según Grassotti, sus<br />

relaciones con el regente <strong>de</strong>l rey niño, Alvaro Núñez <strong>de</strong> <strong>La</strong>ra, eran muy conflictivas (11). El<br />

Toledano llevaba las <strong>de</strong> per<strong>de</strong>r en la pugna, porque el <strong>de</strong> <strong>La</strong>ra, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su puesto <strong>de</strong> regente,<br />

ostentaba mucho más po<strong>de</strong>r que él. Sin embargo, la situación cambió totalmente con la muerte<br />

<strong>de</strong> Enrique I. El cambio <strong>de</strong> monarca no sólo suponía el fin <strong>de</strong> la regencia <strong>de</strong> Núñez <strong>de</strong> <strong>La</strong>ra: el<br />

nuevo rey era Fernando III, nieto <strong>de</strong> <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> e hijo <strong>de</strong> doña Berenguela, gran favorecedora<br />

<strong>de</strong>l Toledano. En palabras <strong>de</strong> Grassotti, estas nuevas tornas cambiaron totalmente “los <strong>de</strong>stinos<br />

<strong>de</strong>l prelado y le abrieron la senda que había <strong>de</strong> llevarle a ser uno <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s señores <strong>de</strong> la<br />

cristiandad [. . .]” (12). Durante el reinado <strong>de</strong> Fernando III, don Rodrigo continúa siendo<br />

canciller <strong>de</strong>l Rey <strong>de</strong> Castilla, cargo asociado al arzobispado <strong>de</strong> Toledo. A<strong>de</strong>más, gozará en estos<br />

primeros años <strong>de</strong>l reinado <strong>de</strong> más frutos <strong>de</strong> su gran influencia. Por ejemplo, el Toledano tiene el<br />

honor <strong>de</strong> participar personalmente en las primeras expediciones <strong>de</strong> Fernando III contra los<br />

almoha<strong>de</strong>s, como la <strong>de</strong> 1224.<br />

En noviembre <strong>de</strong> 1226, don Rodrigo inicia las obras <strong>de</strong> lo que sería su mayor empresa, la<br />

catedral <strong>de</strong> Toledo. Como es sabido, Jiménez <strong>de</strong> Rada no vio finalizada la catedral, acabada<br />

muchos siglos más tar<strong>de</strong>. Pese a ello, según Fernán<strong>de</strong>z Valver<strong>de</strong>, la financiación <strong>de</strong> la magna<br />

obra fue una preocupación continua para el arzobispo (25).<br />

En 1229 muere <strong>Alfonso</strong> IX, rey <strong>de</strong> León y padre <strong>de</strong> Fernando III. Con ello, el rey <strong>de</strong><br />

Castilla se presenta rápidamente en León para reclamar su <strong>de</strong>recho al trono. En efecto, Fernando<br />

III era hijo, aunque ilegítimo, <strong>de</strong>bido a problemas <strong>de</strong> consanguinidad, <strong>de</strong> <strong>Alfonso</strong> IX y<br />

Berenguela <strong>de</strong> Castilla. En cualquier caso, Fernando III logró la aprobación <strong>de</strong> las <strong>corte</strong>s <strong>de</strong><br />

León, y fue nombrado rey, en parte gracias a las diligencias <strong>de</strong> Jiménez <strong>de</strong> Rada.<br />

En 1235, Jiménez <strong>de</strong> Rada viaja otra vez a Roma para resolver una serie <strong>de</strong> problemas <strong>de</strong><br />

jurisdicción. Mientras se hallaba en Roma, ocurrieron en Castilla dos hechos <strong>de</strong> importancia<br />

(Fernán<strong>de</strong>z Valver<strong>de</strong> 25-26). En primer lugar, Fernando III inició su gloriosa serie <strong>de</strong> conquistas<br />

tomando Córdoba. En segundo lugar, dos racioneros <strong>de</strong> la Catedral <strong>de</strong> Toledo enviaron al Papa<br />

un libelo acusando a don Rodrigo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sfalco. No sabemos cuál fue el resultado <strong>de</strong>l subsiguiente<br />

pleito, pero sí tenemos constancia que el Toledano regresó a Castilla en 1237 (Fernán<strong>de</strong>z<br />

Valver<strong>de</strong> 26). Es en esta década <strong>de</strong> los 30, probablemente poco <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> 1236, cuando

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!