04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

hasta el extremo <strong>de</strong> que esta contienda dio a los leoneses la ocasión <strong>de</strong> imponerse,<br />

llegando a hacerse con algunas zonas <strong>de</strong> Castilla y Extremadura. (284)<br />

Como se pue<strong>de</strong> observar, la intromisión <strong>de</strong> los nobles resulta muy perniciosa para el reino,<br />

provocando gran<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>sór<strong>de</strong>nes ("multa hinc in<strong>de</strong> pericula, multa homicidia acci<strong>de</strong>runt"). De<br />

hecho, Jiménez<br />

<strong>de</strong> Rada <strong>de</strong>scribe cómo la falta <strong>de</strong> autoridad hizo posible que un enemigo<br />

exterior, el rey<br />

<strong>de</strong> León, se aprovechara y le robara territorios a Castilla ("a<strong>de</strong>o quod hec<br />

discordia occasionem prebuit Legionensibus preualendi, in tantum quod aliquam partem Castelle<br />

et Extremorum<br />

Dorii occuparent"). Posteriormente, y como claro contraste con esta situación<br />

<strong>de</strong>sastrosa, en el capítulo <strong>de</strong>cimoséptimo <strong>de</strong>l mismo libro séptimo, el Toledano alaba los tiempos<br />

en los que <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> alcanza su mayoría y fortalece su po<strong>de</strong>r. En esos años, <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong><br />

consigue recuperar todos los territorios perdidos por el reino en los periodos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n, e<br />

incluso conquistar algunos nuevos.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> estos pasajes, se pue<strong>de</strong>n citar otros ejemplos que <strong>de</strong>muestran el i<strong>de</strong>al<br />

monárquico <strong>de</strong> Jiménez<br />

<strong>de</strong> Rada. Así, por ejemplo, es necesario recordar que el Toledano se<br />

muestra favorable a la unión <strong>de</strong> todos los reinos peninsulares<br />

bajo una misma corona central.<br />

Probablemente, Jiménez <strong>de</strong> Rada pensaba que esta corona unificada tendría su se<strong>de</strong> perfecta en<br />

Toledo, la que llama la "ciudad regia", antigua capital visigótica y diócesis primada<br />

<strong>de</strong> España.<br />

Al menos, esa es la opinión <strong>de</strong> Fernán<strong>de</strong>z Valver<strong>de</strong>:<br />

Los godos, 'a cuyos reyes tuvieron los siglos por principales entre todos los príncipes',<br />

son, para don Rodrigo, los forjadores <strong>de</strong> la unidad española y los que logran la mayor<br />

extensión territorial y el más floreciente momento cultural. El reino godo es el mo<strong>de</strong>lo a<br />

seguir en los tiempos<br />

que escribe el Toledano, en los que España, la entidad geográfica<br />

supranacional <strong>de</strong> la que escribe su historia, está partida en cuatro reinos cristianos,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los árabes <strong>de</strong>l sur. (47)<br />

Puesto que propone<br />

la unidad nacional <strong>de</strong> los tiempos godos, resulta comprensible que Jiménez<br />

<strong>de</strong> Rada narre <strong>de</strong> manera totalmente<br />

<strong>de</strong>sfavorable la división <strong>de</strong> los reinos <strong>de</strong> Castilla y <strong>de</strong> León<br />

entre sus hijos efectuada por <strong>Alfonso</strong> VII, el Emperador:<br />

Post hec consilio quorundam comitum, Amalarici <strong>de</strong> <strong>La</strong>ra et Fernandi <strong>de</strong> Trastamarin,<br />

discidia seminare uolencium, diuisit regnum duobus filiis Sancio et Fernando; Sancio<br />

primogenito <strong>de</strong>dit Castellam usque ad Sanctum Facundum, et Morum Regine et Aggerem<br />

Fumorum et Oroniam et Couellas, Medinam et Areualum et totum territorium Auulense,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!