04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Y para que el ramillete <strong>de</strong> sus obras <strong>de</strong> caridad, que recayeron sobre él por obra <strong>de</strong>l<br />

Espíritu Santo, no careciera <strong>de</strong> flor alguna, hizo buscar a los sabios <strong>de</strong> las Galias e Italia<br />

para que el culto <strong>de</strong>l saber nunca faltara en su reino, y reunió en Palencia a los maestros<br />

<strong>de</strong> todas las materias, a los que concedió amplias remuneraciones para que el saber <strong>de</strong><br />

cualquier materia fluyera como el maná en la boca <strong>de</strong> todo el que <strong>de</strong>seara apren<strong>de</strong>r. Y<br />

aunque estos estudios sufrieron alguna interrupción, sin embargo aún subsisten por la<br />

gracia <strong>de</strong> Dios. (Historia <strong>de</strong> los hechos 304)<br />

En todo caso, Jiménez <strong>de</strong> Rada fue nombrado albacea <strong>de</strong>l testamento <strong>de</strong> <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong>, un cargo<br />

sumamente importante (Fernán<strong>de</strong>z Valver<strong>de</strong> 21).<br />

Por tanto, en calidad <strong>de</strong> albacea, el Toledano se vio envuelto directamente en los<br />

acontecimientos <strong>de</strong> los tres años <strong>de</strong>l turbulento reinado <strong>de</strong>l jovencísimo Enrique I, que relata<br />

Diego García <strong>de</strong> Campos:<br />

Quando castellani qui <strong>de</strong> fi<strong>de</strong>litatis constancia se iactabant. puellum dominum tam<br />

impu<strong>de</strong>nter quam insatiabiler persecuuntur. (196)<br />

Cuando los castellanos,<br />

que se jactaban <strong>de</strong> su constancia en la fi<strong>de</strong>lidad, persiguen al<br />

señor niño tan <strong>de</strong>svergonzada como insaciablemente.<br />

A<strong>de</strong>más, en 1215, Jiménez <strong>de</strong> Rada li<strong>de</strong>ró la expedición castellana al IV Concilio <strong>de</strong> Letrán<br />

(Grassotti 10). En él, el papa Inocencio III quiso dilucidar <strong>de</strong> una vez por todas la cuestión <strong>de</strong> la<br />

primacía entre las diversas se<strong>de</strong>s arzobispales peninsulares. <strong>La</strong> cuestión era complicada, ya que<br />

cuatro reinos cristianos <strong>de</strong>fendían los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> su propia se<strong>de</strong>: Portugal sostenía el <strong>de</strong> Braga,<br />

León, el <strong>de</strong> Santiago, Castilla, el <strong>de</strong> Toledo, y Aragón, el <strong>de</strong> Tarragona. Esta disputa se <strong>de</strong>bía a la<br />

importancia política <strong>de</strong> la cuestión: el primado <strong>de</strong> España podría influir en los nombramientos <strong>de</strong><br />

obispos en se<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los otros reinos <strong>de</strong> la Península, y esto, a<strong>de</strong>más, <strong>de</strong> un gran prestigio,<br />

suponía un consi<strong>de</strong>rable po<strong>de</strong>r político. El discurso <strong>de</strong>l Toledano ante los prelados<br />

<strong>de</strong>l Concilio<br />

tuvo que ser impresionante, ya que Jiménez <strong>de</strong> Rada exhibió su erudición dirigiéndose a ellos en<br />

siete lenguas: latín, español, vascuence, francés, italiano, inglés, y alemán. Parece ser que el<br />

Toledano se ganó <strong>de</strong> este modo el favor <strong>de</strong> la concurrencia, e incluso el <strong>de</strong>l propio Inocencio III.<br />

Sin embargo, <strong>de</strong>bido a las protestas <strong>de</strong> los otros prelados peninsulares, la <strong>de</strong>cisión acerca <strong>de</strong> la<br />

primacía ibérica se pospuso y, aunque Jiménez <strong>de</strong> Rada consiguió a lo largo <strong>de</strong> los años una serie<br />

<strong>de</strong> bulas que afirmaban la superioridad <strong>de</strong> Toledo sobre las <strong>de</strong>más diócesis <strong>de</strong> la Península, los<br />

otros arzobispos seguían protestando, sin aceptarlas (Fernán<strong>de</strong>z Valver<strong>de</strong> 22).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!