04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

isque quadrigenti, <strong>de</strong>cies sex, bisque quaterni.<br />

En la parte <strong>de</strong> arriba se lee: dos veces mil dos veces <strong>de</strong> años<br />

y dos veces cuatrocientos, y diez veces seis, y dos veces cuatro.<br />

Esto es, el Alexandreis dice: (2 x (2 x 1000)) + (2 x 400) + (10 x 6) + (2 x 4) = 4868 (Marcos<br />

Marín, "Establecimiento" 425). Niall J. Ware indicó que se trata <strong>de</strong>l año 4868 <strong>de</strong> la Creación<br />

según el cómputo <strong>de</strong> San Isidoro, lo que correspon<strong>de</strong>, según nuestro calendario, al año 330 a. J.<br />

C. (253).<br />

El erudito<br />

autor <strong>de</strong>l Alexandre <strong>de</strong>cidió no sólo adoptar el complejo sistema <strong>de</strong> cómputo<br />

<strong>de</strong> Châtillon, sino<br />

a<strong>de</strong>más usarlo para indicar la fecha en que compuso su obra. Sin embargo,<br />

parece ser que los copistas no comprendieron el sistema <strong>de</strong> cálculo <strong>de</strong>l original, y <strong>de</strong>turparon la<br />

cuenta. Por ello,<br />

las fechas son divergentes. P da 6400 <strong>de</strong> la era isidoriana, es <strong>de</strong>cir, el año 1202<br />

AD (Marcos Marín,<br />

"Establecimiento" 427; "Etimologías" 97; "<strong>La</strong> fecha" 144):<br />

agora quatroçientos e seys mill enprendie. (1778d)<br />

En cuanto a O, que es el manuscrito menos fiable, presenta una fecha absurda, por lo que son<br />

necesarias una serie <strong>de</strong> correcciones, que explica Francisco Marcos Marín:<br />

Si, al corregir, intercambiamos el tres <strong>de</strong> c y el iiij <strong>de</strong> d en O, nos queda –sin entrar aquí<br />

en <strong>de</strong>talles- este texto:<br />

<strong>de</strong> [quatro] mill nueue cientos e doze les tollia<br />

agora [tres] mill e trezientos e quinze prendia.<br />

<strong>La</strong> operación correspondiente pue<strong>de</strong> realizarse ahora:<br />

(4000 – 912) + 3315 = 6403<br />

Con ella llegamos al año 6403 <strong>de</strong> la Creación, que ofrece sólo tres años <strong>de</strong> diferencia con<br />

el 6400 <strong>de</strong> P. Restamos <strong>de</strong> esta cifra la que resulta al calcular la suma <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong><br />

Darío, 4868, más los 330 años que faltan para el año <strong>de</strong> comienzo <strong>de</strong> la era cristiana, y el<br />

resultado es:<br />

6403 – (4868 + 330) = 1205<br />

con lo que perviven esos tres años <strong>de</strong> diferencia que afectan a la fecha más clara, la <strong>de</strong>l<br />

año 6400 (o 6403) <strong>de</strong> la creación <strong>de</strong>l mundo. ("Establecimiento" 428)<br />

Es <strong>de</strong>cir, puesto que P, el manuscrito más fiel, nos da una fecha perfectamente aceptable, 1202, y<br />

O, el manuscrito más <strong>de</strong>turpado, nos ofrece una fecha muy cercana, 1205, tras haber realizado

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!