04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En segundo lu gar, el Cid cumple con creces sus promesas, lo que mantiene satisfechos a sus<br />

vasallos. El poeta expresa esta satisfacción, y su relación con la largueza <strong>de</strong>l héroe, en un curioso<br />

juego <strong>de</strong> palabras:<br />

Grant á el gozo mio Cid con todos sos vassallos,<br />

dio a partir estos dineros e estos averes largos;<br />

en la su quinta al Cid caen ciento cavallos.<br />

¡Dios, qué bien pagó a todos sus vassallos,<br />

a los peones e a los encavalgados!<br />

Bien lo aguisa el que en buen ora nasco,<br />

cuantos él trae todos son pagados. (803- 09)<br />

Como se pued e observar, el autor juega con el doble significado<br />

<strong>de</strong> la palabra "pagados", que<br />

significa "satis fechos", y también "pagados". Por tanto, la implicación es que los hombres <strong>de</strong>l<br />

Cid están satisfechos porque han sido bien pagados. Esta relación se establece explícitamente en<br />

varias partes <strong>de</strong> la obra:<br />

Ido es el con<strong>de</strong>, tornós' el <strong>de</strong> Bivar,<br />

juntós' con sus mesnadas, conpeçólas <strong>de</strong> pagar<br />

<strong>de</strong> la ganancia que an fecha, maravillosa e grand:<br />

¡Tan ricos son los so s que non saben qué se an! (1082-86)<br />

Es <strong>de</strong>cir, el Cid mantiene, acrecienta y estimula a su hueste mediante el ejercicio <strong>de</strong> la<br />

generosidad: la paga mantiene a los vasallos<br />

"pagados", y atrae nuevos soldados. Por tanto, el<br />

por Minaya<br />

Albar Fáñez. En ellas, Minaya <strong>de</strong>ja claro que el Cid se consi<strong>de</strong>ra vasallo <strong>de</strong> <strong>Alfonso</strong> VI, aunque<br />

éste esté airado con él:<br />

¡Qué bien pagó a sus vassallos mismos!<br />

A cavalleros e a peones fechos los a ricos,<br />

en todos los sos non fallarie<strong>de</strong>s un mesquino:<br />

qui a buen señor sirve siempre bive en <strong>de</strong>licio. (846-50)<br />

Poema <strong>de</strong> mio Cid implica que esta virtud cortés produce jugosos beneficios prácticos.<br />

A<strong>de</strong>más, en el Poema <strong>de</strong> mio Cid la generosidad también sirve para obtener beneficios<br />

políticos muy importantes. El ejemplo más claro <strong>de</strong> ello es la reconciliación <strong>de</strong>l Cid con su señor<br />

natural, el rey <strong>Alfonso</strong> VI. Rodrigo le envía tres embajadas al rey, capitaneadas<br />

"Besávavos las manos mio Cid lidiador,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!