04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

consumado orador, que sabe perfectamente lo que es la retórica. A<strong>de</strong>más, poco <strong>de</strong>spués<br />

Alexandre escucha el perfecto discurso <strong>de</strong> Cleor, y sabe apreciarlo en cuanto a pieza retórica,<br />

puesto que paga al juglar por haber ejercido su oficio. Sin embargo, el emperador macedonio<br />

ignora su recomendación. No es posible, por tanto, que Alexandre haya actuado movido<br />

solamente por las quejas <strong>de</strong> unos cuantos perjudicados. En mi opinión, esto es sólo un elemento<br />

<strong>de</strong>sagravante que usa el autor para beneficiar a la figura <strong>de</strong> su personaje, puesto que verda<strong>de</strong>ro<br />

móvil <strong>de</strong> Alexandre<br />

es el político.<br />

Prueba <strong>de</strong> ello es el hecho <strong>de</strong> que el autor <strong>de</strong> la obra introduzca el hecho ahistórico <strong>de</strong> que<br />

el pueblo <strong>de</strong> Tebas había traicionado a l padre <strong>de</strong> Alexandre, Filipo:<br />

ont' aviá Alexandre con Tebas malquerençia,<br />

ca biviera su padre con ellos en entençia. (216cd)<br />

Como veremos, cuando<br />

tratemos la concepción <strong>de</strong> la lealtad y <strong>de</strong> la traición en la obra, la<br />

traición es un pecado imperdonable para el autor <strong>de</strong>l Alexandre, uno <strong>de</strong> los pecados que no<br />

merece clemencia alguna. De hecho, los ejemplos en los que el poeta aprueba el cruel castigo <strong>de</strong><br />

algún traidor se multiplican en la obra. Por ejemplo, cuando, más tar<strong>de</strong> en el poema, la ciudad <strong>de</strong><br />

Tiro traiciona a Alexandre, el macedonio reacciona or<strong>de</strong>nando una masacre salvaje.<br />

Inmediatamente tras ella, aparece, el siguiente comentario <strong>de</strong>l autor:<br />

si malos fueron ellos tan mala fin tovieron,<br />

-por fe, a mí nom pesa, ca bien lo mereçieron. (1115cd)<br />

Este comentario es totalmente original, y no se encuentra en ninguna <strong>de</strong> las fuentes que usó el<br />

castellano. Por ello, es evi<strong>de</strong>nte que el Libro <strong>de</strong> Alexandre entien<strong>de</strong> la traición como el peor <strong>de</strong><br />

los pecados.<br />

Lo mismo <strong>de</strong>muestra el siguiente ejemplo, que es mucho más chocante. Se trata <strong>de</strong>l<br />

pasaje que narra el trato que da Alexandre a uno <strong>de</strong> los traidores<br />

que asesinaron a Dario,<br />

Narzabanes. Después <strong>de</strong> haber perseguido al traidor y <strong>de</strong> haber tenido que conquistar Hircania<br />

para capturarle, Alexandre atrapa vivo al "falso Narzabanes" (1860c). Alexandre se dispone a<br />

ejecutarle, pero alguien le disua<strong>de</strong> <strong>de</strong> ello:<br />

Avié y un ric' omne que non <strong>de</strong>vié naçer,<br />

ovo con sus falagos al rëy a vençer,<br />

c omo al fierro 'l fuego, fizol' amolleçer,<br />

Narzabanes por él <strong>de</strong> muert' ovo estorçer.<br />

(1861)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!