04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

moros e moras tomáronse a quexar:<br />

"¡Vaste, mio Cid; nuestras oraciones váyante <strong>de</strong>lante!<br />

Nós pagados fincamo s, señor, <strong>de</strong> la tu part".<br />

Cuando quitó a Alcocer mio Cid el <strong>de</strong> Bivar,<br />

moros e moras compeçaron <strong>de</strong> llorar. (851-56)<br />

Sin lugar a dudas, esta amistad, por increíble que nos parezca, se ve como muy útil <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

contexto <strong>de</strong> la obra. Recor<strong>de</strong>mos que el Cid tiene un moro que es su "amigo <strong>de</strong> paz" (1464),<br />

Abengalvón, alcai<strong>de</strong> <strong>de</strong> Medina. El Cid no vacila en usar estas alianzas, puesto que la vida<br />

en la<br />

frontera resulta dificultosa. Es <strong>de</strong>ci r, la generosidad que muestra<br />

el Cid en estas escenas resulta<br />

bastante parecido al <strong>de</strong> Alexandre al pedir a sus soldados que no saqueen las tierras<br />

conquistadas:<br />

<strong>La</strong>s gentes <strong>de</strong> la t ierra porque esto fazié<br />

rendíensenle odos doquier que él vinié;<br />

sabet que este seso grant pro le aduzié,<br />

ca si fuesse muy c rudo peores los avrié. (310)<br />

<strong>La</strong> interacción <strong>de</strong>l Cid con los moro s no es tan sencilla como la <strong>de</strong> Alexandre con los persas,<br />

como veremos posteriormente al tratar <strong>de</strong> la religiosidad <strong>de</strong> Rodrigo.<br />

Sin embargo, existen otros<br />

ejemplos en los que se aprecia más claramente que la mesura <strong>de</strong>l Cid resulta en<br />

claves beneficios<br />

políticos. Así, como veremos en <strong>de</strong>talle más a<strong>de</strong>lante, la mesura usada por el Cid a la hora <strong>de</strong><br />

escoger el tipo <strong>de</strong> venganza que va a <strong>de</strong>satar contra los Infantes <strong>de</strong> Carrión, resulta en la<br />

recuperación <strong>de</strong> sus espadas (3146-201), su dote (3202-49), y en la <strong>de</strong>rrota y <strong>de</strong>shonor <strong>de</strong> los<br />

campeones <strong>de</strong> los Vani-Gómez (3253-697). Por consiguiente, el Cid disfruta en cierto grado <strong>de</strong><br />

la mesura política que el Alexandre <strong>de</strong>stinaba a los monarcas. Sin duda, esto es <strong>de</strong>bido a que en<br />

el Poema <strong>de</strong> mio Cid, el héroe es en cierto sentido miembro <strong>de</strong> la realeza, puesto que es<br />

antecesor <strong>de</strong> <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong>, al nivel <strong>de</strong> la recepción <strong>de</strong> la obra. Sin embargo, y a un mismo<br />

tiempo, el Cid no es <strong>de</strong> sangre real, al nivel <strong>de</strong>l argumento interno <strong>de</strong> la obra. Por ello, el Poema<br />

<strong>de</strong> mio Cid propone la mesura sin enfatizar tanto como el Libro <strong>de</strong><br />

Alexandre su utilidad para los<br />

monarcas.<br />

En cualquier caso, el autor <strong>de</strong>l Poema <strong>de</strong> mio Cid resalta todavía más la mesura al<br />

aplicarla como elogio no sólo al héroe principal, sino también a otros personajes <strong>de</strong> la obra. Esto

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!