04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

algún escrito? Como se pue<strong>de</strong> observar, la cuestión es complicada, y por ello también ha sido<br />

materia <strong>de</strong> una animada discusión entre los críticos.<br />

<strong>La</strong> primera teoría ampliamente reconocida acerca <strong>de</strong> la composición y transmisión <strong>de</strong> los<br />

poemas trovadorescos fue la <strong>de</strong>l alemán Gustav Gröber, en el último cuarto <strong>de</strong>l siglo XIX.<br />

Básicamente, Gröber sostuvo que las canciones <strong>de</strong> los trovadores se escribieron <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un<br />

principio en páginas individuales, <strong>de</strong> las que ellos mismos o los juglares leían durante la<br />

interpretación. Gröber llamó a estas hojas, con un término que hizo fortuna, Lie<strong>de</strong>rblätter ("hojas<br />

<strong>de</strong> canciones"). Según Richard H. Rouse, un <strong>de</strong>fensor <strong>de</strong> la teoría <strong>de</strong> Gröber, estos Lie<strong>de</strong>rbläter<br />

habrían sido el receptáculo inicial <strong>de</strong> los nuevos poemas (120). Estas páginas habrían sido más<br />

tar<strong>de</strong> recogidas y copiadas, por el mismo autor o por algún interesado, en lo que Gröber llamó<br />

Lie<strong>de</strong>rbücher, o "libros <strong>de</strong> canciones". Los Lie<strong>de</strong>rbücher habrían llegado finalmente, tras haber<br />

sido copiados en numerosas ocasiones, a las manos <strong>de</strong> los compiladores <strong>de</strong> los cancioneros que<br />

tenemos hoy en día. El continuo proceso <strong>de</strong> copia hasta llegar a los cancioneros, <strong>de</strong> unos<br />

manuscritos a otros, sería, para Gröber, el motivo <strong>de</strong> la variabilidad <strong>de</strong> la lírica trovadoresca.<br />

Esta teoría <strong>de</strong> Gröber, que <strong>de</strong>fien<strong>de</strong> una composición y transmisión escrita <strong>de</strong> la poesía<br />

trovadoresca, ha gozado <strong>de</strong> mucha aceptación, y sólo se comenzó a rebatir a mediados <strong>de</strong>l siglo<br />

XX. Puesto que esta tesis es la principal entre las que arguyen a favor <strong>de</strong> una composición y<br />

transmisión escrita, los últimos estudiosos se <strong>de</strong>dican a examinar en más <strong>de</strong>talle los argumentos<br />

en que se basa (Van Vleck, Memory; Pa<strong>de</strong>n, "Manuscripts"). Haciendo esto, observan que la<br />

mayoría <strong>de</strong> las pruebas que aduce Gröber datan <strong>de</strong> la segunda mitad <strong>de</strong>l siglo XIII, una época en<br />

la que, sin lugar a dudas, la escritura estaba ganando terreno a la oralidad. Por tanto, opinan que<br />

muchos <strong>de</strong> sus argumentos <strong>de</strong>ben rechazarse por anacrónicos, si se aplican al caso <strong>de</strong> trovadores<br />

<strong>de</strong>l siglo XII y comienzos <strong>de</strong>l<br />

XIII. Otras pruebas que se han usado comúnmente para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r la<br />

composición y transmisión escrita son las miniaturas <strong>de</strong> los cancioneros, que muestran a algunos<br />

trovadores leyendo <strong>de</strong> hojas que, en efecto, parecen ser algo parecido a las Lie<strong>de</strong>rbläter <strong>de</strong><br />

Gröber. Sin embargo, también estas imágenes son, por supuesto, <strong>de</strong> época tardía, concretamente<br />

<strong>de</strong> la época <strong>de</strong> compilación <strong>de</strong> los cancioneros (Van Vleck, Memory 41; Pa<strong>de</strong>n, "Manuscripts"<br />

314). Por consiguiente, las pruebas que se proponen para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r la hipótesis <strong>de</strong> la composición<br />

y transmisión escrita <strong>de</strong> los poemas no son en absoluto concluyentes y <strong>de</strong>finitivas.<br />

Más convincentes son los argumentos esgrimidos por quienes sostienen la hipótesis <strong>de</strong> la<br />

composición y transmisión mayoritariamente oral <strong>de</strong> la lírica <strong>de</strong> los trovadores. Por ejemplo,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!