04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I <strong>de</strong> Castilla y León para con los musulmanes. Se trata, como se va a comprobar, <strong>de</strong> una piedad<br />

sumamente contradictoria:<br />

Cumque rex Fernandus fratre occiso et fugato exercitu <strong>de</strong> uictoria letaretur, pietatis non<br />

inmemor pecepit suis ne fugientes le<strong>de</strong>rent Christianos; tamen Sarraceni qui a<strong>de</strong>rant pro<br />

maiori parte captiuitate et gladio perierunt. (188-89)<br />

Una vez muerto su hermano y puesto en fuga el ejército <strong>de</strong> éste, aunque el rey Fernando<br />

estaba alegre por su victoria, sin embargo no se olvidó <strong>de</strong> su piedad y or<strong>de</strong>nó a los suyos<br />

que no se ensañaran con los cristianos que huían; no obstante, la mayor parte <strong>de</strong> los<br />

sarracenos presentes fueron apresados y pasados a cuchillo. (232)<br />

Esto<br />

es, el rey Fernando parece <strong>de</strong>cidir con quiénes se <strong>de</strong>be mostrar clemencia y con quiénes no<br />

en base a la religión. En efecto, como dice Jiménez <strong>de</strong> Rada, el rey se acuerda <strong>de</strong> su misericordia<br />

cuando<br />

comprueba que el ejército enemigo huye, y or<strong>de</strong>na perdonar a los cristianos ("pecepit<br />

suis ne fugientes le<strong>de</strong>rent Christianos"), pero exterminar cruelmente a los musulmanes ("tamen<br />

Sarraceni qui a<strong>de</strong>rant pro maiori parte captiuitate et gladio perierunt"). 132<br />

caso, ya que<br />

el Toledano también sabe alabar la misericordia ejercida para con los enemigos <strong>de</strong><br />

la fe:<br />

Desmoralizados los árabes ante este cuadro, entregaron al príncipe Fernando la ciudad y<br />

sus bienes, implorándole tan sólo por sus vidas, cosa que aceptó la clemencia<br />

<strong>de</strong>l rey [. .<br />

.] . (233)<br />

Según se pue<strong>de</strong> observar, se trata <strong>de</strong>l mismo<br />

rey Fernando que una página antes había or<strong>de</strong>nado<br />

exterminar un ejército <strong>de</strong> musulmanes<br />

en fuga, que ahora ha <strong>de</strong>cidido perdonar a los infieles<br />

vencidos. Esta<br />

En cierto sentido, se podría pensar que esta concepción <strong>de</strong> la piedad concuerda con la<br />

visión religiosa <strong>de</strong> la <strong>corte</strong>sía que viene presentando Jiménez <strong>de</strong> Rada. Sin embargo, este no es el<br />

Quo uiso Arabes consternati ciuitatem et opes Fernando principi optulerunt, pro uita<br />

tantummodo supplicantes, quod et regis clemencia acceptauit [. . .]. (190)<br />

contradicción podría interpretarse <strong>de</strong> diversos modos: podría pensarse que el<br />

132<br />

En este punto,<br />

quiero señalar que la traducción <strong>de</strong> Fernán<strong>de</strong>z Valver<strong>de</strong> no me convence <strong>de</strong>masiado en esta<br />

ocasión. En mi opinión,<br />

el texto latino no dice que los musulmanes fueron primero apresados y luego matados, sino<br />

que pa<strong>de</strong>cieron unos el presidio y otros la espada, es <strong>de</strong>cir, que se apresó a unos y se mató a otros mientras huían.<br />

Sin lugar a dudas, el pasaje es complicado. En cualquier caso, ejecutar a cautivos es un acto mucho más inclemente<br />

que matar a un enemigo que huye. Sin embargo, por supuesto, esto no quiere <strong>de</strong>cir que el rey Fernando se<br />

comportara misericordiosamente con los musulmanes, sino todo lo contrario.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!