04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pues yo que canto apartaría un poema <strong>de</strong> mí<br />

antes que ver<br />

que cantaba y que Alegría era una carga,<br />

y tristezas la <strong>corte</strong>sía.<br />

De modo similar, en "Abril issi'e mais intrava", Raimon Vidal <strong>de</strong> Besalù recomienda la joi a todo<br />

el mundo, y señala que es particularmente necesaria para <strong>de</strong>sempeñar con éxito también el oficio<br />

<strong>de</strong> juglar:<br />

Adzautimen fay grassi[os]<br />

mant home e plazer [a la gen] [. . .]. (Nouvelles 102)<br />

<strong>La</strong> amabilidad hace graciosos a los hombres,<br />

y complace a la gente. (Castigos 206)<br />

Por tanto, como <strong>de</strong>muestran todos estos ejemplos,<br />

la amabilidad es una cualidad que los<br />

trovadores <strong>de</strong> la <strong>corte</strong> <strong>de</strong> <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> consi<strong>de</strong>raban esencial no sólo para la dama, sino para<br />

todo personaje <strong>corte</strong>sano.<br />

Prueba <strong>de</strong> ello es que, concretamente, Jaeger señale que la affabilitas era una cualidad<br />

apreciada asimismo en el gobernante y el monarca.<br />

Por ello, no <strong>de</strong>be extrañar que la Castilla <strong>de</strong><br />

<strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> ofrezca una muestra <strong>de</strong> que la amabilidad<br />

era también una cualidad señorial, por lo<br />

que la encontraremos en el caso que paso a narrar a continuación. En 1211 muere en Madrid <strong>de</strong><br />

unas fiebres, tr as regresar<br />

<strong>de</strong> una expedición por Trujillo y Montánchez, el infante don Fernando,<br />

hijo <strong>de</strong> <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> y here<strong>de</strong>ro <strong>de</strong>l reino. En<br />

esperanzas <strong>de</strong> muchos<br />

castellanos, por lo que el dolor que ocasionó su pérdida fue enorme. A la<br />

muerte <strong>de</strong> este importante personaje, el trovador Guiraut <strong>de</strong> Calanson compuso un planh, "Belh<br />

senher Dieus, quo pot esser sufritz", en cuya tercera estrofa se alaban las cualida<strong>de</strong>s sociales <strong>de</strong>l<br />

II.<br />

D. 3-. <strong>La</strong> belleza en la dama y el gobernante.<br />

el prometedor don Fernando se fundaban las<br />

infante, que es lo que ahora nos interesa. Guiraut <strong>de</strong> Calanson señala, en concreto, que Fernando<br />

era "a tot fag benestan" (Alvar 140), "agradable en toda acción", y "grazitz" (Alvar 140),<br />

"amable". Por tanto, en el aprecio tanto <strong>de</strong> la dama como <strong>de</strong>l caudillo, como <strong>de</strong>muestra este<br />

planh <strong>de</strong> Giraut <strong>de</strong> Calanson, la affabilitas está bien documentada en la poesía trovadoresca <strong>de</strong> la<br />

<strong>corte</strong> <strong>de</strong> <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!