04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

si se tiene en cuenta<br />

que el religioso no contaba con la monografía <strong>de</strong> González, que reúne todos<br />

los documentos pertinentes al reinado <strong>de</strong> <strong>Alfonso</strong><br />

<strong>VIII</strong> y Enrique I, algo que hubiera agilizado<br />

sobremanera su labor. En todo caso, aun sin disponer <strong>de</strong> las facilida<strong>de</strong>s actuales, Alonso Alonso<br />

llevó a cabo una cuidadosa lectura <strong>de</strong>l Planeta en busca <strong>de</strong> datos acerca <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong> su autor.<br />

A<strong>de</strong>más, también examinó numerosos documentos diplomáticos <strong>de</strong> la cancillería real castellana<br />

con el mismo objetivo.<br />

<strong>La</strong> primera noticia biográfica acerca<br />

<strong>de</strong> Diego García proce<strong>de</strong> <strong>de</strong>l comienzo <strong>de</strong>l Planeta.<br />

En efecto, en el encabezamiento <strong>de</strong>l prólogo, el propio García nos informa acerca <strong>de</strong> su estado y<br />

ocupación, "clericus [. . .] regis Castellae Cancellarius" (155), "clérigo Canciller <strong>de</strong>l Rey <strong>de</strong><br />

Castilla". Los datos que proporciona la obra no acaban aquí, ya que, en otro pasaje, García<br />

también indica que efectuó varios viajes por Francia, nombrando específicamente Cudot. Esta<br />

ciudad se encuentra cerca <strong>de</strong> Sens, y <strong>de</strong> París, don<strong>de</strong> probablemente estudió García (Alonso<br />

Alonso, "Introducción" 42). Esta es toda la información que nos facilita el texto sobre la vida <strong>de</strong><br />

su autor.<br />

Alonso Alonso no sólo confirma, sino que, a<strong>de</strong>más, completa esta información. En<br />

primer lugar, consigue establecer meticulosamente el árbol genealógico <strong>de</strong> García:<br />

En efecto, resumiendo provisionalmente estos datos, Diego García habría tenido por<br />

bisabuelo a García Sánchez <strong>de</strong> Nájera (hijo <strong>de</strong> Sancho, el <strong>de</strong> Peñalén, y muerto <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> 1092); por abuelo, a Fernando García el Menor, y por padre, a don García Fernán<strong>de</strong>z<br />

Navarro, señor <strong>de</strong> Zafallos y <strong>de</strong> Villavellaco, fundador o primer repoblador <strong>de</strong> Caleruega,<br />

abuelo materno <strong>de</strong> Santo Domingo <strong>de</strong> Guzmán. A Diego García dan por hermanos a<br />

Fernando,<br />

Alvaro, Pedro (eclesiástico), Urraca y Juana (la madre <strong>de</strong> Santo Domingo).<br />

Como hijos <strong>de</strong> Diego García se conocen a Juan Díaz (el Canciller <strong>de</strong> San Fernando), a<br />

García y a Blanca. De lo dicho se infiere que la otra doña Blanca, madre <strong>de</strong> <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong>,<br />

era prima segunda <strong>de</strong> García Fernán<strong>de</strong>z, mientras que eran primos hermanos <strong>de</strong> éste y<br />

doña Sancha Fernán<strong>de</strong>z, madre <strong>de</strong> S. Martín <strong>de</strong> Huerta y <strong>de</strong> su hermana Eva, madre ésta<br />

"García" y el apelativo <strong>de</strong> "Hispanus" <strong>de</strong> nuestro canciller <strong>de</strong> <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> con el <strong>de</strong> otros personajes <strong>de</strong> la época<br />

que compartían estos nombres tan comunes. Por ello, me baso a la hora <strong>de</strong> elaborar la biografía <strong>de</strong> Diego García en<br />

la obra <strong>de</strong> Alonso Alonso, que es más conservadora, puesto que se centra en los datos extraídos <strong>de</strong>l propio Planeta y<br />

<strong>de</strong> los documentos que refieran a un Diego García que fue canciller <strong>de</strong>l rey <strong>de</strong> Castilla. Sin embargo, citaré en<br />

ocasiones a Hernando Pérez, cuando me parezca que la información que aduce es incontrovertible. Por el contrario,<br />

cuando sus hipótesis sean más discutibles, las expondré en una nota al pie, como ésta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!