04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ey tan significativo como Wamba. En efecto, Wamba a pasado a la historia, principalmente<br />

gracias al testimonio <strong>de</strong> Jiménez <strong>de</strong> Rada, como el rey visigodo modélico. Wamba fue elegido<br />

contra su voluntad por los nobles visigodos (Historia <strong>de</strong> rebus 75), <strong>de</strong> modo que Wamba<br />

<strong>de</strong>mostró prontamente su falta <strong>de</strong> ambición. Posteriormente, una vez en el trono diversos<br />

presagios divinos prometían un buen monarca (Historia <strong>de</strong> rebus 75). A<strong>de</strong>más, Jiménez <strong>de</strong> Rada<br />

subraya la piedad <strong>de</strong> Wamba, y su buen comportamiento con la Iglesia:<br />

Iam et regio cultu insignitus ante altare diuinum fi<strong>de</strong>m catholicam est professus [. . .].<br />

(75)<br />

Y una vez revestido <strong>de</strong> la pompa real hizo profesión <strong>de</strong> la fe católica ante el altar divino [.<br />

. .]. (120)<br />

Es más, Wamba es el primer monarca en la historia medieval en ser ungido y nombrado tal por la<br />

Iglesia, lo que se hizo siguiendo su propia iniciativa:<br />

Et quamuis renuens et inuitus, <strong>de</strong>mum tamen minis et terroribus uix consensit, set<br />

<strong>de</strong>creuit se a regis nomine temperare donec in maiori ecclesia urbis regie unctionis<br />

reciperet sacramentum. Mox igitur a principibus Toletum ducitur et in primate ecclesia<br />

beate Virginis a Quirico eius<strong>de</strong>m pontifice in regem omnibus annuentibus consecratur.<br />

(75)<br />

Y aunque reticente y <strong>de</strong> mala gana, sin embargo, <strong>de</strong>bido a las amenazas y al miedo, acabó<br />

por aceptar [la corona] no muy convencido, pero <strong>de</strong>terminó que no se le aplicara el<br />

tratamiento <strong>de</strong> rey hasta que recibiera el sacramento <strong>de</strong> la unción en la iglesia mayor <strong>de</strong> la<br />

ciudad regia. Por ello fue inmediatamente llevado a Toledo por los más notables, y con el<br />

asentimiento <strong>de</strong> todos fue consagrado rey en la iglesia primada <strong>de</strong> la Santa Virgen por<br />

Quirico, obispo <strong>de</strong> ésta. (119-20)<br />

No es necesario<br />

especular aquí acerca <strong>de</strong> los motivos que pudieron llevar al Wamba histórico a<br />

i<strong>de</strong>ar tal ceremonia, que tantas disputas provocaría en la Baja Edad Media. Sin embargo, lo que<br />

sí que es necesario consi<strong>de</strong>rar es el tono que emplea Jiménez <strong>de</strong> Rada para narrar este episodio, y<br />

los aspectos <strong>de</strong> él que subraya.<br />

Resulta evi<strong>de</strong>nte que, en ojos <strong>de</strong>l Toledano, la acción <strong>de</strong> Wamba es positiva, puesto que<br />

fue luego refrendada<br />

por signos divinos (75). Ahora bien, ¿qué le va a Jiménez <strong>de</strong> Rada en que<br />

Wamba se hiciera ungir por un obispo? Mucho, en primer lugar, porque el Toledano es hombre

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!