04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

todos sombreros muy ricos, Rodrigo casco afilado<br />

y encima <strong>de</strong>l casco lleva un bonete colorado. (Romancero 134).<br />

De la misma manera actúa Fernán Gonález en "Castellanos y leoneses":<br />

vos traéis sayo <strong>de</strong> seda, yo traigo un arnés trenzado;<br />

vos con la gorra <strong>de</strong> fiesta, yo con un casco afinado;<br />

vos traéis ciento <strong>de</strong> mula, yo trescientos <strong>de</strong> caballo". (Romancero 123-24)<br />

Como indiqué anteriormente, esta contraposición entre los bellos ropajes <strong>de</strong> los <strong>corte</strong>sanos y el<br />

contrario, el nuevo Cid se viste ricos y bellos ropajes,<br />

precisamente los que llevaban los<br />

oponentes <strong>corte</strong>sanos <strong>de</strong> los vasallos rebel<strong>de</strong>s. Esto constituye una prueba más <strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong> la belleza en el Poema<br />

<strong>de</strong> mio Cid.<br />

mesura. Por otra parte estos pasajes también suponen una <strong>de</strong>mostración<br />

<strong>de</strong>l carácter <strong>corte</strong>sano <strong>de</strong><br />

la obra en oposición a sus mo<strong>de</strong>los. En efecto, el Cid <strong>de</strong>l Poema <strong>de</strong> mio Cid se comporta <strong>de</strong> un<br />

modo paralelo al <strong>de</strong> los adversarios <strong>corte</strong>sanos <strong>de</strong> los vasallos rebel<strong>de</strong>s. Esta contraposición<br />

se<br />

<strong>de</strong>talle cómo el Cid ser viste<br />

elegantemente para ir a <strong>corte</strong>s, en vez <strong>de</strong> precisar qué se pone para<br />

entrar en batalla.<br />

El con<strong>de</strong> le respondiera, como aquel que era osado:<br />

"Eso que <strong>de</strong>cís, buen rey, véolo mal aliñado:<br />

vos venís en gruesa mula, yo en ligero caballo;<br />

vos traéis alfanje <strong>de</strong> oro, yo traigo lanza en mi mano;<br />

vos traéis cetro <strong>de</strong> rey, yo un venablo acerado;<br />

vos con guantes olorosos, yo con los <strong>de</strong> acero claro;<br />

atavío belicoso <strong>de</strong>l vasallo rebel<strong>de</strong> constituye un motivo recurrente en este tipo <strong>de</strong> cantares <strong>de</strong><br />

vasallo rebel<strong>de</strong>. 111 Por ello, me parece muy significativo que en el Poema <strong>de</strong> mio Cid se le dé la<br />

vuelta al tópico. Los vasallos rebel<strong>de</strong>s se visten <strong>de</strong> guerra para lograr sus objetivos. Por el<br />

A<strong>de</strong>más, también apunta hacia la función práctica <strong>de</strong> esta virtud: el narrador especifica que el<br />

Cid se arregla para conseguir sus objetivos, y que su estrategia funciona. De este modo, la<br />

belleza que propone el Poema <strong>de</strong> mio Cid tiene una utilidad política <strong>de</strong>terminada, al igual que la<br />

enfatiza al darle la vuelta al tópico <strong>de</strong> la preparación <strong>de</strong>l héroe para la lucha, <strong>de</strong>scribiendo en<br />

111<br />

En concreto, esta contraposición constitu ye una variación sobre el tópico <strong>de</strong> la preparación<br />

<strong>de</strong>l héroe para la<br />

batalla, que aparece frecuentemente en todo poema épico occi<strong>de</strong>ntal ya <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Ilíada homérica.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!