04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

fuerais señor por vuestra justicia, prelado por vuestra pru<strong>de</strong>ncia, discretísimo por vuestra<br />

naturaleza, eruditísimo por vuestra doctrina. Señor en las cosas temporales, prelado en las<br />

espirituales, discreto en las costumbres, erudito en letras y conocimientos naturales.<br />

Señor con piedad, prelado con caridad, discreto con verdad, erudito con santidad. Señor<br />

sin orgullo, prelado sin rencor, discreto sin falla, erudito sin error. Po<strong>de</strong>rosísimo entre los<br />

señores, famosísimo entre los prelados, discretísimo entre los discretos, sapientísimo<br />

entre los eruditos. Afable sin perjuicio <strong>de</strong> vuestra calidad, tratable sin perjucio <strong>de</strong> vuestro<br />

ministerio, alegre sin perjuicio <strong>de</strong> vuestra discreción, faceto sin perjuicio <strong>de</strong> vuestra<br />

erudición.<br />

Como se pue<strong>de</strong> observar, García <strong>de</strong>scribe un tipo particular <strong>de</strong> señor. Concretamente, se trata <strong>de</strong><br />

un obispo que es a un tiempo un señor feudal ("scribo domino. scribo prelato"), una combinación<br />

nada extraña en la época. Como consecuencia <strong>de</strong> su condición, el señor i<strong>de</strong>al reúne cualida<strong>de</strong>s<br />

cristianas propias <strong>de</strong> un obispo ("prelatus cum caritate"), con cualida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> carácter cortés<br />

("discretus"; "Dominus cum pietate"; "affabilis"; "iocundus"; "facetus"), y con cualida<strong>de</strong>s más<br />

ambiguas, que podrían ser propias <strong>de</strong> ambos estados.<br />

V. A. 2-. d) ii. <strong>La</strong> sapientia.<br />

Este es el caso <strong>de</strong> la erudición. <strong>La</strong> sapientia, ciertamente, es una <strong>de</strong> las virtu<strong>de</strong>s propias<br />

<strong>de</strong> un buen obispo. Sin embargo, como hemos visto en nuestro estudio <strong>de</strong>l Libro <strong>de</strong> Alexandre y<br />

<strong>de</strong>l Poema <strong>de</strong> mio Cid, también era una cualidad apreciada en un gobernante cortés en la Castilla<br />

<strong>de</strong> la época. Lo mismo parece ocurrir en el Planeta. De hecho, la sapientia es la virtud más loada<br />

por García:<br />

*<br />

Y como justamente favorece la parte neutra, así se aleja <strong>de</strong>l mal, que incesante y<br />

continuamente hace el bien. Por tanto fue necesario que quien no sólo estaba ungido, sino<br />

también impregnado <strong>de</strong> dones divinos (no sólo ceñido, sino vestido <strong>de</strong> virtu<strong>de</strong>s, y bañado<br />

en un piélago tanto <strong>de</strong> buenas costumbres prácticas como <strong>de</strong> ciencia) estuviera<br />

saludablemente compuesto <strong>de</strong> cierto admirable material. (168)<br />

*

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!