04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

macedonio en esta parte <strong>de</strong> la obra son mirad os con admiración y aprobación por parte <strong>de</strong>l autor:<br />

no en vano, a Alexandre le motiva un i<strong>de</strong>al muy semejante al <strong>de</strong> la reconquista castellana, como<br />

antes señalé. E n esta primera parte no hay indicación alguna <strong>de</strong> que Alexandre sea soberbio, ni<br />

se critica jamás su carácter.<br />

Por el contrario, en la segunda parte, que da comienzo con la muerte<br />

<strong>de</strong> Dario,<br />

<strong>de</strong>scubrimos nuevas facetas <strong>de</strong>l carácter <strong>de</strong> Alexandre: la codicia, la ambición<br />

y, asociada a ellas,<br />

la soberbia. En efecto, tras haber conquistado el imperio persa <strong>de</strong> Dario, Alexandre <strong>de</strong>bería<br />

quizás haberse conformado con su suerte: ya ha vengado a Grecia,<br />

ya ha cumplido el objetivo<br />

que le movió a sacar a sus hombres <strong>de</strong> sus casas. Al parecer, el ejército<br />

<strong>de</strong> Alexandre ya no tiene<br />

razón alguna para seguir en campaña. En mi opinión, no es casual que<br />

el poeta castellano escoja<br />

este momento, para insertar una <strong>de</strong> sus más largas digresiones originales,<br />

en la que habla <strong>de</strong> la<br />

codicia y <strong>de</strong>l pecado<br />

<strong>de</strong> la soberbia:<br />

El omne <strong>de</strong>v' asm ar lo que es por venir,<br />

quál gualardón espera en cabo reçebir;<br />

si mala vida faze, m al ave a padir,<br />

el bueno verá gloria qual non sabrá pedir.<br />

Catando contra tie rra como mal acordados,<br />

olvidamos la forma a qui fuemos crïados,<br />

cómo fuemos<br />

a Dios a su beldat formados,<br />

andamos, como bestias, <strong>de</strong> seso engañados.<br />

Quando nos <strong>de</strong> riq ueza nos fazemos loçanos,<br />

metémoslo so tierra, ençerramos las manos,<br />

más amamos<br />

a ella que a nuestros christianos,<br />

perdémosla en cabo como omes livianos.<br />

Llegamos con cob diçia, olvidamos mesura,<br />

nin a Dios nin a próximo non femos <strong>de</strong>rechura;<br />

<strong>de</strong>sanpáranos Dios, q ue non ha <strong>de</strong> nos cura,<br />

veemos sobre nos mucha <strong>de</strong> grant<br />

rencura.<br />

<strong>La</strong>bradores n on q uieren <strong>de</strong>rechamente<br />

<strong>de</strong>zmar,<br />

aman unos a otros escatimas buscar,<br />

buscan su día malo quand' están <strong>de</strong> vagar,<br />

suele mucho cobdiçia entre ellos regnar.<br />

Anda grant falsed at, entre los menestrales,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!