04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Era una persona bondadosa, piadosa y generosa, valiente y afable, y regalaba a sus<br />

caballeros cualquier cosa que podía conseguir [. . .]. (214)<br />

Por consiguiente, como se pue<strong>de</strong> comprobar en estas citas, la afabilidad como cualidad cortés<br />

está ampliamente<br />

representada en la obra <strong>de</strong> Jiménez <strong>de</strong> Rada, especialmente en las<br />

<strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong><br />

las virtu<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l buen monarca.<br />

V. B. 2-. e) Liberalidad.<br />

<strong>La</strong> largueza, una <strong>de</strong> las virtu<strong>de</strong>s <strong>corte</strong>ses más importantes, <strong>de</strong>bido, sin duda, al<br />

significado económico y social que comporta, aparece también con frecuencia en la Historia <strong>de</strong><br />

rebus Hispaniae. De hecho, ya he citado, aunque sin llamar<br />

<strong>de</strong>masiado la atención sobre ello,<br />

cuatro ejemplos <strong>de</strong> alabanza <strong>de</strong> la largueza en cuatro diferentes monarcas: Recaredo, Suínthila,<br />

Sancho García y García. De todos ellos, sólo me interesa <strong>de</strong>stacar <strong>de</strong> nuevo el caso <strong>de</strong> Recaredo.<br />

En efecto, conviene recordar que Jiménez <strong>de</strong> Rada elogia especialmente a este rey godo por<br />

haberse mostrado generoso con la Iglesia.<br />

[. . .] a<strong>de</strong>o liberalis ut opes priuatorum et ecclesiarum predia que paterna labes fisco<br />

addixerat iuri <strong>de</strong>bito restauraret; a<strong>de</strong>o clemens ut tributa populi indulgendo sepius<br />

relaxaret. (63)<br />

Hasta tal punto fue generoso [el rey Recaredo] que <strong>de</strong>volvió a sus legítimos dueños los<br />

bienes <strong>de</strong> los particulares y las tierras <strong>de</strong> las iglesias que el <strong>de</strong>svarío <strong>de</strong> su padre había<br />

incluido en el fisco; hasta tal punto fue compasivo que alivió los tributos <strong>de</strong>l pueblo<br />

condonándolos más <strong>de</strong> una vez. (108-09)<br />

Por consiguiente, po<strong>de</strong>mos comprobar que para el Toledano también la largueza es una virtud<br />

cortés que se encuentra estrechamente relacionada con la alianza entre la monarquía y el clero.<br />

Por citar un nuevo ejemplo <strong>de</strong> liberalidad, quiero traer a colación la <strong>de</strong>scripción que<br />

Jiménez <strong>de</strong> Rada hace <strong>de</strong>l rey Pedro I <strong>de</strong> Aragón, al que conoció personalmente, por haber<br />

participado el aragonés junto con <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> en la cruzada <strong>de</strong> las Navas <strong>de</strong> Tolosa:<br />

Petrus autem, qui erat primogenitus,<br />

Al<strong>de</strong>fonso patri successit in regno. Hic fuit strenuus,<br />

curialis et largus, et un<strong>de</strong>cumque pecunias habere poterat, liberaliter erogabat, a<strong>de</strong>o quod<br />

interdum castra et municipia creditoribus obligabat, ne manus solita semper dare

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!