04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pues unos, teniendo por imposible el paso, se inclinaban a dar marcha atrás y entrar en<br />

los campos <strong>de</strong> los agarenos por un lugar más accesible. Ante esto dijo el noble rey<br />

<strong>Alfonso</strong> <strong>de</strong> Castilla: "Aunque este plan brilla por su pru<strong>de</strong>ncia, [sin embargo] comporta<br />

un riesgo; pues cuando los civiles y <strong>de</strong>más profanos nos vean volver atrás, pensarán que<br />

no queremos el combate, sino que le damos la espalda, y se producirá una <strong>de</strong>sbandada en<br />

el ejército que no se podrá evitar; pero,<br />

ya que vemos al enemigo ahí al lado, es obligado<br />

que vayamos hacia ellos. Que sea como disponga la voluntad <strong>de</strong>l cielo". E imponiéndose<br />

este plan <strong>de</strong>l noble rey, Dios todopo<strong>de</strong>roso, que gobernaba la empresa con gracia<br />

especial, envió a un hombre <strong>de</strong>l lugar, muy <strong>de</strong>saliñado en su ropa y persona, que tiempo<br />

atrás había guardado ganado en aquellas montañas y se había <strong>de</strong>dicado allí mismo a la<br />

caza <strong>de</strong> conejos y liebres; indicó un camino más fácil, completamente accesible, por una<br />

subida <strong>de</strong> la la<strong>de</strong>ra <strong>de</strong>l monte; y dando igual que nos resguardásemos <strong>de</strong> la vista <strong>de</strong> los<br />

enemigos, pues aunque nos vieran no estaría en su mano impedirlo, podríamos llegar a un<br />

lugar<br />

a<strong>de</strong>cuado para el combate. (Historia <strong>de</strong> los hechos 317)<br />

Los cristianos comprobaron que no se trataba <strong>de</strong> una trampa y volvieron alegres al campamento.<br />

Se cruzó el paso, <strong>de</strong> modo que el 14 <strong>de</strong> julio el ejército cruzado se presentó a la vista <strong>de</strong> los<br />

sorprendidos almoha<strong>de</strong>s en las Navas <strong>de</strong> Tolosa (Martínez Díez, <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> 193-95). <strong>La</strong> batalla<br />

que siguió, el día 16 <strong>de</strong> julio, fue muy similar a la <strong>de</strong> Alarcos, sólo que en ésta los cristianos<br />

habían aprendido las nuevas tácticas que empleaban los almoha<strong>de</strong>s, y las pusieron ellos mismos<br />

en práctica para su ventaja.<br />

Para empezar, esta vez fueron los musulmanes quienes se cansaron en el campo <strong>de</strong><br />

batalla esperando en vano el combate, mientras que los cristianos esperaban resguardados por las<br />

<strong>de</strong>fensas <strong>de</strong> su campamento:<br />

[. . .] et tentoriis uix metatis, ui<strong>de</strong>ns rex Agarenorum quod in obseruatione transitus nichil<br />

ei pro<strong>de</strong>rant insidie neque doli, dispositis aciebus ea<strong>de</strong>m die processit ad campum et<br />

precipuam aciem, que eius erat custodie <strong>de</strong>putata, super quodam promontorio, ad quod<br />

difficilis erat ascensus, nobiliter collocauit, ceteris suis aciebus a <strong>de</strong>xtris et a sinistris<br />

pru<strong>de</strong>ntissime or<strong>de</strong>natis, et ibi ad hora VIa usque ad uesperum expectarunt putantes nos<br />

eo die ad prelium processuros. (Jiménez <strong>de</strong> Rada, Historia <strong>de</strong> rebus 269)<br />

Y en cuanto estuvieron plantadas las tiendas, como comprendiera el rey <strong>de</strong> los agarenos<br />

que <strong>de</strong> nada le servían<br />

la emboscada y la asechanza dispuestas sobre el paso, formadas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!