04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

moveat indirecte. Sicut enim scurrilitas que ad rem non pertinet. a recumbentibus est<br />

proscripta: ita mordacitas cum amaritudine est unanimiter quasi sub anathemate abdicata.<br />

Solis quippe seriis est tota mensarum series <strong>de</strong>dicata. permixtis raro ad recreationem<br />

salibus cum lepore. (174-75)<br />

Efectivamente, alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la mesa hablamos más brevemente que cuando nos<br />

sentamos, a no ser que por una vez nos <strong>de</strong>tenga la longitud agradable <strong>de</strong> la materia, que<br />

nos <strong>de</strong>tenga entonces. Pues si una vez nos alcanzara, <strong>de</strong>tendrá a los convidados con cierta<br />

casi cola <strong>de</strong> admirable suavidad. Sin duda, las mesas se ponen rápidamente, se disponen<br />

con artificio, se colocan honestamente, se arreglan con gracia, se adornan artísticamente,<br />

se componen opíparamente, se sirven con alegría, se disponen discretamente, se vuelven<br />

a colocar mo<strong>de</strong>stamente, <strong>de</strong> modo a<strong>de</strong>cuado<br />

al tiempo y al lugar. A los que vienen a la<br />

mesa les place, por este or<strong>de</strong>n, el <strong>de</strong>coro en los asientos, la blancura<br />

en las servilletas, el<br />

esplendor<br />

en las copas, el brillo en los platos, en las tortas la elegancia, en los vinos la<br />

afluencia, en las bebidas la mo<strong>de</strong>stia, en la comida la copia, en los cubiertos la<br />

abundancia, en los panes la diversidad, en las frutas el número, en los criados la<br />

celeridad, en los sirvientes la alegría, en los comensales una taciturnidad afectada, en el<br />

presi<strong>de</strong>nte una graciosa serenidad.<br />

Se exhibe en las mesas una reverencia con honor, y el<br />

adorno <strong>de</strong> los comensales con <strong>de</strong>coro. Que no se siente aquí ninguno que critique a la<br />

gente o a los tiempos, o que escarnezca a los príncipes, o que enlo<strong>de</strong> a los prelados, o que<br />

rebaje a las ór<strong>de</strong>nes, o que <strong>de</strong>sprecie los alimentos,<br />

o que diga mal <strong>de</strong> los ausentes, o que<br />

se burle <strong>de</strong> los presentes, o que adorne sus gestos, o que tienda trampas con palabras, o<br />

que aceche sílabas o acentos. Que no se siente aquí ninguno que haga mal como se hace<br />

en cierta tierra conocidísima por esto, que dispare indirectamente, casi bromeando,<br />

odiosas pullas y burlas corrosivas. Pues <strong>de</strong> este modo la bufonería que no correspon<strong>de</strong> al<br />

caso, se proscribe <strong>de</strong> entre los comensales: así la mordacidad con amargura es <strong>de</strong>sterrada<br />

unánimemente casi bajo anatema. En efecto, sólo a asuntos serios se <strong>de</strong>dica<br />

toda la serie<br />

<strong>de</strong> la mesa, mezclados con alguna bromas con gracejo a fin <strong>de</strong> recrear.<br />

Como se pue<strong>de</strong> comprobar,<br />

en esta <strong>de</strong>scripción se comienza enfatizando la naturaleza artística <strong>de</strong><br />

la vida <strong>corte</strong>sana: las mesas se disponen con artificio, buscando ante todo la belleza (el <strong>de</strong>corum<br />

cortés), como si <strong>de</strong> una obra <strong>de</strong> arte se tratara. También <strong>de</strong>staca la alegría <strong>corte</strong>sana, como reina<br />

<strong>de</strong>l ambiente, tanto entre los sirvientes como entre los comensales. Para estos últimos, por su<br />

parte, Diego García propone un comportamiento <strong>de</strong>coroso, acor<strong>de</strong> con la facetia mo<strong>de</strong>rada que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!