04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

V. B. Don Rodrigo Jiménez <strong>de</strong> Rada y la Historia <strong>de</strong> rebus Hispaniae.<br />

V. B. 1-. Vida <strong>de</strong> don Rodrigo Jiménez <strong>de</strong> Rada, el "Toledano".<br />

<strong>La</strong> información que poseemos acerca <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong> Jiménez <strong>de</strong> Rada es <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>ncia<br />

múltiple. En efecto, dada su enorme influencia en la <strong>corte</strong> castellana durante treinta años, y dado<br />

que presidió la diócesis toledana durante otros tantos, po<strong>de</strong>mos encontrar su nombre en<br />

numerosos documentos oficiales. A<strong>de</strong>más, poseemos los datos biográficos que nos proporcionan<br />

las obras <strong>de</strong>l propio Jiménez <strong>de</strong> Rada. Por último, conservamos también los que proce<strong>de</strong>n <strong>de</strong> los<br />

versos encomiásticos que un monje llamado Ricardo compuso para que adornaran la tumba <strong>de</strong>l<br />

Toledano.<br />

Para empezar, conviene saber que este sobrenombre <strong>de</strong> "Toledano" proce<strong>de</strong> <strong>de</strong> la propia<br />

mano <strong>de</strong> Jiménez <strong>de</strong> Rada, ya que solía firmar "Ro<strong>de</strong>ricus Toletanus" o, simplemente,<br />

"Toletanus", por su condición <strong>de</strong> arzobispo <strong>de</strong> Toledo (Fernán<strong>de</strong>z Valver<strong>de</strong> 13). 131 <strong>La</strong> fecha <strong>de</strong><br />

nacimiento <strong>de</strong> Jiménez <strong>de</strong> Rada es discutida, pero la mayoría <strong>de</strong> los historiadores la sitúan en<br />

1170, en Puente la Reina, Navarra (Fernán<strong>de</strong>z Valver<strong>de</strong> 16). Su familia era nobilísima, <strong>de</strong><br />

proce<strong>de</strong>ncia navarra<br />

y castellana, y entroncada con la casa real navarra. Según Juan Fernán<strong>de</strong>z<br />

Valver<strong>de</strong>, el joven Jiménez <strong>de</strong> Rada se crió en la <strong>corte</strong> <strong>de</strong> Sancho IV el Sabio <strong>de</strong> Navarra (16).<br />

Curiosamente, este monarca navarro mantuvo numerosos enfrentamientos bélicos con Castilla,<br />

reino a cuyo servicio <strong>de</strong>dicaría Jiménez <strong>de</strong> Rada la mayor parte <strong>de</strong> su vida. Inclinado a las letras,<br />

el joven Jiménez <strong>de</strong> Rada se marchó al extranjero a proseguir sus estudios, a partir <strong>de</strong> 1195. Al<br />

parecer, don Rodrigo recibió una formación puntera en su tiempo, puesto que cursó Derecho<br />

Canónico en Bolonia y Teología en París (Fernán<strong>de</strong>z Valver<strong>de</strong> 17; Grassotti 4).<br />

Jiménez <strong>de</strong> Rada regresó a la Península entre 1202 y 1204. Así, lo encontramos por<br />

primera vez interviniendo en la alta<br />

política en 1207, cuando facilitó el tratado <strong>de</strong> paz entre<br />

Sancho VII <strong>de</strong> Navarra y <strong>Alfonso</strong><br />

<strong>VIII</strong> <strong>de</strong> Castilla, que buscaba tener las manos libres para el<br />

131<br />

Pese a la importancia<br />

<strong>de</strong> la figura <strong>de</strong> Jiménez <strong>de</strong> Rada, existen sorpren<strong>de</strong>ntemente pocos trabajos <strong>de</strong>dicados a su<br />

estudio. En mi opinión,<br />

los más completos son los <strong>de</strong> Fernán<strong>de</strong>z Valver<strong>de</strong> e Hilda Grassotti, que serán los que cite<br />

con más frecuencia.<br />

Los libros <strong>de</strong> Javier Gorosterratzu y Eduardo Estella Zalaya, por otra parte, están ya muy<br />

datados, por cuestiones<br />

tanto estilísticas (ambos autores se <strong>de</strong>jan llevar a menudo por un extraño afán panegírico),<br />

como metodológi cas (la información <strong>de</strong> que disponen es limitada,<br />

puesto que cuando escribían carecían <strong>de</strong> la<br />

documentación sobre Jiménez <strong>de</strong> Rada compilada en el utilísimo estudio <strong>de</strong> González).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!