04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Toledano distingue<br />

entre musulmanes que se inmiscuyen en asuntos <strong>de</strong> cristianos, como los<br />

primeros, que no merecen clemencia, y entre musulmanes<br />

que luchan por su cuenta, como los<br />

segundos, que sí la merecen. También se podría especular que Jiménez <strong>de</strong> Rada diferencia entre<br />

infieles que huyen <strong>de</strong> un campo <strong>de</strong> batalla, a los que se <strong>de</strong>be exterminar, e infieles que rin<strong>de</strong>n<br />

una ciudad, a los que se <strong>de</strong>be perdonar, etc. Sin embargo, lo que queda claro es que no se pue<strong>de</strong><br />

sostener que Jiménez <strong>de</strong> Rada proponga una visión proselitista <strong>de</strong> la clemencia, digna ante<br />

cristianos e innecesaria<br />

ante musulmanes. Sencillamente, el texto no permite interpretarlo así.<br />

Por tanto, lo único que po<strong>de</strong>mos concluir es lo ya avanzado: que el Toledano, fiel a su línea,<br />

asocia piedad religiosa y clemencia, consi<strong>de</strong>rando la primera como causa <strong>de</strong> la segunda.<br />

V. B. 2-. d) Afabilidad,<br />

alegría.<br />

Sin lugar<br />

a dudas, la afabilidad es una <strong>de</strong> las virtu<strong>de</strong>s <strong>corte</strong>ses que con mayor insistencia<br />

aparecen en la<br />

figura <strong>de</strong> monarca presentando, como es habitual, una lista <strong>de</strong> cualida<strong>de</strong>s <strong>corte</strong>ses, entre ellas se<br />

cuenta, infaliblemente,<br />

la afabilidad. Así, por ejemplo, <strong>de</strong>scribe Jiménez <strong>de</strong> Rada al rey godo<br />

Recaredo:<br />

Historia <strong>de</strong> rebus Hispaniae. De hecho, cada vez que el Toledano alaba una<br />

Prouincias autem quas pater [Leouegildus] prelio conquisiuit, iste pacifice conseruauit,<br />

equitate disposuit, mo<strong>de</strong>ramine gubernauit. Fuit autem placidus, mittis, egregie bonitatis,<br />

tantaque in uultu gracia<br />

habundabat et tanta benignitate animi dulcis erat ut omnium<br />

mentibus influens, etiam malos in sue dilectionis reuerencia conseruabat; a<strong>de</strong>o liberalis ut<br />

opes priuatorum et ecclesiarum predia que paterna labes fisco addixerat iuri <strong>de</strong>bito<br />

restauraret; a<strong>de</strong>o clemens ut tributa populi indulgendo sepius relaxaret. (63)<br />

Por<br />

otra parte, las provincias que su padre [Leovigildo] ganó con la guerra él las mantuvo<br />

con la paz, or<strong>de</strong>nó con justicia y rigió con pru<strong>de</strong>ncia. Era tranquilo, agradable, <strong>de</strong> notable<br />

bondad, e irradiaba tanta simpatía <strong>de</strong> su rostro y había en su corazón tanta dulzura y<br />

nobleza que <strong>de</strong>jaba huella en las mentes <strong>de</strong> todos<br />

e incluso mantenía a los perversos en el<br />

respeto<br />

<strong>de</strong> su aprecio. Hasta tal punto fue generoso que <strong>de</strong>volvió a sus legítimos dueños<br />

los bienes <strong>de</strong> los particulares y las tierras <strong>de</strong> las iglesias que el <strong>de</strong>svarío <strong>de</strong> su padre había

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!