04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> con estas y otras cosas, está dotado perfectísimamente tanto por la naturaleza<br />

como por la educación con innumerables dones, <strong>de</strong> modo que pensarás que en él la<br />

educación compite como igual con la naturaleza. (173)<br />

En todo caso, la atribución <strong>de</strong> cualida<strong>de</strong>s <strong>corte</strong>ses a un ministro <strong>de</strong> la Iglesia es una <strong>de</strong> las<br />

peculiarida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> la concepción que tenía Diego García sobre la <strong>corte</strong>sía. Por una parte, se<br />

podría sostener que esta <strong>corte</strong>sía eclesiástica es una particularidad que respon<strong>de</strong> perfectamente<br />

al<br />

carácter <strong>de</strong>l lib ro <strong>de</strong> García,<br />

una obra ascética con subtexto político. Por otra parte, pienso que la<br />

<strong>corte</strong>sía eclesiástica respon<strong>de</strong> a la i<strong>de</strong>ología monárquica que he venido apreciando en el Planeta.<br />

En efecto, en la Castilla <strong>de</strong> finales<br />

<strong>de</strong>l siglo XII y comienzos <strong>de</strong>l siglo XIII, los prelados cuya<br />

<strong>corte</strong>sía preten<strong>de</strong><br />

estimular García estaban más al servicio <strong>de</strong>l rey que <strong>de</strong> Roma. De hecho, el<br />

Arzobispo <strong>de</strong> Toledo, que, recor<strong>de</strong>mos, es a quien está <strong>de</strong>dicado el Planeta, estuvo en la época<br />

vinculado a la<br />

consiguiente, aunque<br />

la particular <strong>corte</strong>sía eclesiástica que propone Diego García es en cierta<br />

medida original,<br />

también respon<strong>de</strong>, en otro sentido, a su proyecto monárquico.<br />

V. A. 2-.<br />

d) iii. Facetia.<br />

En cuanto a las cualida<strong>de</strong>s estrictamente<br />

<strong>corte</strong>ses que componen la visión <strong>de</strong>l señor i<strong>de</strong>al<br />

<strong>de</strong> García, <strong>de</strong>l párrafo anteriormente<br />

citado voy a <strong>de</strong>stacar la clemencia ("Dominus cum<br />

pietate"), y la<br />

afabilidad o amabilidad ("Salva dominatione affabilis. salva prelatione<br />

tractabilis"). También<br />

aparece en este párrafo la alegría ("iocundus"), y la facetia ("facetus"). Sin<br />

embargo, conviene<br />

hacer una salvedad con respecto a esta última virtud, porque es una <strong>de</strong> las<br />

que califica García.<br />

Como se ha podido observar, García alaba la facetia "salva eruditione". Esto<br />

es, según García,<br />

la facetia es una cualidad que <strong>de</strong>be usarse mo<strong>de</strong>radamente, para no empecer la<br />

dignidad y gravedad<br />

que también necesita el <strong>corte</strong>sano. De hecho, García parece estar más<br />

preocupado por<br />

evitar extremos <strong>de</strong> facetia que por <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r la gracia como virtud. Por ello,<br />

nuestro autor<br />

siguiente:<br />

administración <strong>de</strong>l reino, concretamente con el cargo <strong>de</strong> canciller real. Por<br />

se extien<strong>de</strong> en párrafos en los que critica el mal uso <strong>de</strong> la facetia, como el<br />

<strong>La</strong>rgitatis. proh dolor. adulterina filia est inanis gloria. que ab ipsa indirecte nascitur et<br />

oblique: et eius insidiando calcaneo: eam hostiliter comittatur. Verum. ut estimo.<br />

liberalitatem sequitur quedam sancta curialitas. nec vidisse me recolo vere largum: ru<strong>de</strong>m

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!