04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>corte</strong>sía y, especialmente, liberalidad. Sin embargo, a diferencia <strong>de</strong>l poema español, el Roman<br />

d'Alexandre no enfatiza el papel <strong>de</strong> la erudición y la sabiduría en la visión <strong>de</strong>l príncipe perfecto,<br />

y carece <strong>de</strong>l mensaje moral <strong>de</strong>l Libro <strong>de</strong> Alexandre (Michael, The Relationship 23).<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l Alexandreis y el Roman d'Alexandre, el autor <strong>de</strong>l Libro <strong>de</strong> Alexandre se basó<br />

una serie <strong>de</strong> textos latinos <strong>de</strong> gran difusión en la época. Uno <strong>de</strong> ellos es la Historia <strong>de</strong> Proeliis<br />

que, como indiqué antes, es una traducción latina <strong>de</strong>l siglo X, atribuida al Arzobispo León <strong>de</strong><br />

Nápoles, <strong>de</strong>l Pseudo-Calístenes griego. 77 <strong>La</strong> Historia <strong>de</strong> Proeliis fue versionada y modificada en<br />

numerosas ocasiones, en los siglos XI y XII (Michael, The Treatment 20), pero resulta difícil<br />

saber qué versión precisa usó el poeta castellano. Según Michael, el autor <strong>de</strong>l Alexandre vio en<br />

la Historia <strong>de</strong> Proeliis un texto <strong>de</strong> gran autoridad, que usó para completar la información que<br />

tomó <strong>de</strong>l Alexandreis y para alimentar sus digresiones, aunque no aceptó el material más<br />

fantasioso, que también contenía (The Treatment 21).<br />

Sobre Alejandro Magno, el poeta castellano también contaba con la historia latina <strong>de</strong><br />

Quinto Curcio, que <strong>de</strong>bió <strong>de</strong> haber consi<strong>de</strong>rado como <strong>de</strong> gran autoridad. Es probable que el autor<br />

<strong>de</strong>l Libro <strong>de</strong> Alexandre usara a Quinto Curcio para verificar la información que le<br />

proporcionaron sus otras fuentes (Michael,<br />

The Treatment 21).<br />

En cuanto<br />

a la digresión sobre la Guerra <strong>de</strong> Troya, sabemos que el poeta castellano no<br />

usó la versión <strong>de</strong> la Ilíada <strong>de</strong> Homero que hoy conocemos, sino la <strong>de</strong><br />

la llamada Ilias latina. Esta<br />

fue<br />

la versión homérica más conocida en la Edad Media. Michael precisa que la Ilias latina data<br />

<strong>de</strong> la época <strong>de</strong> Nerón (A.D. 54-68), y que es una paráfrasis con<strong>de</strong>nsada, <strong>de</strong> poco más <strong>de</strong> mil<br />

hexámetros latinos, <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong> Homero (The Treatment 24). <strong>La</strong> Ilias latina no era una obra <strong>de</strong><br />

gran mérito<br />

literario. J. Wight Duff la <strong>de</strong>scribe como "a production of no outstanding power"<br />

77<br />

Sobre el Pseudo-Calístenes,<br />

Arizaleta nos informa <strong>de</strong> que<br />

Callisthène était le neveu d'Aristote et le compagnon d'Alexandre. <strong>La</strong> tradition lui attribue à tort,<br />

la composition <strong>de</strong> ce "roman" qui raconte la vie du Macédonien. Il aurait en réalité été écrit par un<br />

natif d'Alexandrie—ville fondée par Alexandre—, écrivain médiocre, mais excellent<br />

propagandiste.<br />

(Arizaleta 63)<br />

Calístenes había sido sobrino <strong>de</strong> Aristóteles y compañero <strong>de</strong> Alejandro. <strong>La</strong> tradición le atribuye<br />

erróneamente la composición <strong>de</strong> este "roman" que cuenta la vida <strong>de</strong>l macedonio. Habría sido en<br />

realidad escrito por un nativo <strong>de</strong> Alejandría -ciudad fundada por Alejandro-, mediocre escritor,<br />

pero excelente propagandista.<br />

Es <strong>de</strong>cir, el Pseudo-Calístenes era una historia novelada sobre las campañas <strong>de</strong> Alejandro Magno, en griego. Fue la<br />

fuente <strong>de</strong> información más corriente sobre la vida <strong>de</strong>l héroe macedonio, tras ser traducida al latín como la Historia<br />

<strong>de</strong> Proeliis por León <strong>de</strong> Nápoles, quien la <strong>de</strong>scubrió en un viaje a Bizancio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!