04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Es posterior a 1151-1157, por señalar que la comarca <strong>de</strong>l Bajo Aragón era <strong>de</strong>l<br />

Con<strong>de</strong> <strong>de</strong> Barcelona, ya que a partir <strong>de</strong> esos años es cuando Ramón Berenguer IV<br />

conquistó Huesa <strong>de</strong>l Común, Montalbán y Monforte <strong>de</strong> Moyuela.<br />

Es posterior a 1151-1164 por hablar <strong>de</strong> Cetina, población aragonesa que se<br />

repobló entre esos años.<br />

Es posterior a 1162 por utilizar el nombre <strong>de</strong> "Navarra" para <strong>de</strong>signar a la actual<br />

provincia, y aún muy posterior, ya que las gentes <strong>de</strong> Peralta o Tu<strong>de</strong>la muy tardíamente no<br />

se consi<strong>de</strong>raban <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> Navarra.<br />

Es posterior a 1167 por suponer que las cartas <strong>de</strong> <strong>Alfonso</strong> VI estaban<br />

"fuertemientre selladas", ya que los sellos en los mandatos reales son posteriores a ese<br />

año.<br />

Es posterior a 1179 porque la costumbre<br />

<strong>de</strong> usar sellos particulares se documenta<br />

a partir <strong>de</strong> ese año.<br />

Es posterior a 1189, por hablar <strong>de</strong> "Valencia la mayor" para distinguirla <strong>de</strong><br />

Valencia <strong>de</strong> don<br />

Juan, población que en ese año tomó esa <strong>de</strong>nominación, en vez <strong>de</strong><br />

Coyanza.<br />

Es posterior a 1195 porque en la batalla <strong>de</strong> Alarcos, librada ese año entre <strong>Alfonso</strong><br />

<strong>VIII</strong> <strong>de</strong> Castilla y los almoha<strong>de</strong>s, se cambió la táctica guerrera medieval usada hasta<br />

entonces en España. Y el Cantar plantea las batallas cidianas <strong>de</strong> acuerdo con esa táctica.<br />

Es posterior a 1201 por aparecer los reyes portugueses como<br />

<strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong>l<br />

Cid.<br />

Y es <strong>de</strong> 1207 porque el colofón <strong>de</strong>l Cantar así lo dice, y no hay ningún<br />

argumento válido ni científico para rechazar esa fecha. (El Cantar 188-89)<br />

Estos impresionantes argumentos fueron siendo poco a poco confirmados y aumentados por el<br />

trabajo <strong>de</strong> otros críticos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diferentes puntos <strong>de</strong> vista.<br />

Así, por ejemplo, Peter E. Russell señala que es muy importante que el autor <strong>de</strong>l Poema<br />

<strong>de</strong> mio Cid esté atento a los sellos, pues ello implica que el autor estaba familiarizado con la<br />

apariencia <strong>de</strong> los documentos <strong>de</strong> las cancillerías reales (341). Para Russell,<br />

la condición <strong>de</strong> los<br />

sellos que po<strong>de</strong>mos encontrar en el texto <strong>de</strong>l Poema <strong>de</strong> mio Cid, que están <strong>de</strong>scritos con tanta<br />

precisión, indica que la obra <strong>de</strong>be <strong>de</strong> datar necesariamente <strong>de</strong> principios <strong>de</strong>l siglo XIII (344).<br />

Des<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista jurídico, Nilda Guglielmi consi<strong>de</strong>ra que la presencia en las<br />

<strong>corte</strong>s <strong>de</strong>scritas en el Poema <strong>de</strong> mio Cid <strong>de</strong> nobles <strong>de</strong> segunda categoría indica una fecha<br />

perteneciente al reinado <strong>de</strong> <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong>. En efecto, sólo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el mandato <strong>de</strong> este monarca

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!