04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Gothis pericia sua tra<strong>de</strong>ns mirabiliter enituit apud eos, et non solum mediocribus, immo<br />

et regibus imperauit. Elegit preterea nobiliores et pru<strong>de</strong>nciores fecitque sacerdotes, quos<br />

ad theologiam instituens uocauit speciali nomine Pilleatos, et quia tyaris capita palliabant<br />

arbitror<br />

sic uocatos. (32-33)<br />

Los godos por su parte consi<strong>de</strong>raban que lo a<strong>de</strong>cuado, beneficioso y <strong>de</strong>seable en su<br />

conducta material y espiritual era lo que su consejero Dicineo tenía a bien. Pues éste les<br />

cambió sus costumbres salvajes y les enseñó casi toda la filosofía, la física, la teórica, la<br />

práctica, la lógica, la or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> los doce signos, el curso <strong>de</strong> los planetas, el<br />

crecimiento y la mengua <strong>de</strong> la luna, el giro <strong>de</strong>l sol, la astrología, astronomía y las ciencias<br />

naturales, y <strong>de</strong> aquel estado fiero y animalesco los convirtió en hombres y filósofos.<br />

Dicineo <strong>de</strong>scolló sobremanera entre ellos al enseñarles<br />

con su maestría éstas y otras<br />

cosas, y no sólo influyó en las personas corrientes sino también en los reyes. A<strong>de</strong>más<br />

escogió a los más nobles y sabios y los hizo sacerdotes e, iniciándolos en la teología, les<br />

dio el nombre característico<br />

<strong>de</strong> pilleatos, y creo que se llamaban así porque cubrían sus<br />

cabezas con tiaras. (82)<br />

En cualquier caso, lo que me interesa <strong>de</strong>stacar <strong>de</strong> esta concepción es que respon<strong>de</strong> perfectamente<br />

a las tesis civilizadora<br />

<strong>de</strong> Jaeger y que, por tanto, entra <strong>de</strong> lleno <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ología cortés.<br />

En efecto, Jiménez <strong>de</strong> Rada <strong>de</strong>scribe, en primer lugar, un estadio primitivo <strong>de</strong> hombres<br />

semi-fieras, carente <strong>de</strong> hábitos civilizados. En segundo lugar, el Toledano precisa que los godos,<br />

mediante el contacto con otros pueblos más avanzados y gracias a los consejos <strong>de</strong> Dicineo,<br />

adquirieron una serie <strong>de</strong> virtu<strong>de</strong>s civilizadoras, como la generosidad, la bondad, y el amor por el<br />

saber. Es <strong>de</strong>cir, los godos se civilizaron al refrenar sus instintos ferinos con unas cualida<strong>de</strong>s<br />

propiamente <strong>corte</strong>ses. Entre ellas, Jiménez <strong>de</strong> Rada <strong>de</strong>staca especialmente la mesura, templanza,<br />

o mansedumbre (“mansuetudinem”), origen y base <strong>de</strong> todas las virtu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la <strong>corte</strong>sía, como<br />

hemos tenido ocasión <strong>de</strong> comprobar en varias ocasiones a lo largo <strong>de</strong> este estudio.<br />

Por otra parte, Jiménez <strong>de</strong> Rada también asocia el proceso <strong>de</strong> civilización <strong>de</strong> los godos a<br />

la institución eclesiástica. En efecto, se pue<strong>de</strong> apreciar que una <strong>de</strong> las principales acciones<br />

civilizadoras <strong>de</strong> Dicineo es crear una Iglesia, or<strong>de</strong>nando sacerdotes, los pilleatos, que,<br />

a<strong>de</strong>más,<br />

escogió <strong>de</strong> entre lo mejor <strong>de</strong> la sociedad (“Elegit preterea nobiliores et pru<strong>de</strong>nciores fecitque<br />

sacerdotes”). Asimismo, también <strong>de</strong>staca <strong>de</strong> esta visión la temprana asociación <strong>de</strong> civilización y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!