04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Y el rey dice:<br />

-Per<strong>de</strong>rá mi amor el que hable <strong>de</strong> ahora en a<strong>de</strong>lante hasta tanto no haya dicho<br />

todo lo que pensaba.<br />

Con esto, el avezado juglar dice:<br />

-Franco rey, adornado <strong>de</strong> virtu<strong>de</strong>s, he venido aquí <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mi morada hasta vos,<br />

para <strong>de</strong>cir y recitar una aventura que acaeció, en la tierra <strong>de</strong> la que vengo, a un vasallo<br />

aragonés. Ya sabéis vos <strong>de</strong> qué vasallo se trata, ese que tiene por nombre <strong>Alfonso</strong> <strong>de</strong><br />

Barbastro. (Castigos 93-95)<br />

Como se pue<strong>de</strong> observar, la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> la sesión poética es perfecta: el "plus savi rei"<br />

<strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> reúne su elegante <strong>corte</strong>, cuya joya es la reina Leonor Plantagenet, <strong>de</strong> ilustre familia<br />

famosa por patrocinar trovadores (Benton). Un juglar aparece, probablemente atraído por la<br />

renombrada liberalidad <strong>de</strong>l rey castellano, y narra (para "dir e per retraire", dice que viene) una<br />

historia cortés. Repito: curiosamente, el poema que cuenta estos hechos <strong>de</strong> la <strong>corte</strong> <strong>de</strong> Castilla<br />

está escrito en provenzal, idioma que, aunque es románico, no es castellano ni está<br />

particularmente cercano lingüísticamente a él.<br />

Pese a la importancia <strong>de</strong>l testimonio, al cual podría añadir el <strong>de</strong> otros muchos relatos<br />

trovadorescos que alu<strong>de</strong>n a la misma <strong>corte</strong>, consi<strong>de</strong>ro que la crítica hispánica, o más<br />

concretamente<br />

los medievalistas castellanos, no le ha prestado la atención que merece. En efecto,<br />

existen tan sólo algunos estudios generales, datados ya, sobre los trovadores en la Península<br />

Ibérica, como el <strong>de</strong> Manuel Milà y Fontanals y el <strong>de</strong> Carlos Alvar. A<strong>de</strong>más, Martín <strong>de</strong> Riquer<br />

preparó una monumental antología en tres volúmenes, Los trovadores. Historia literaria y textos,<br />

que, aunque no se centra en la interpretación literaria, incluye muchos <strong>de</strong> los textos referentes a<br />

la Península, haciéndolos así fácilmente accesibles a los lectores españoles. Más reciente, pero<br />

no por ello menos insuficiente <strong>de</strong>bido a su longitud, es el pequeño artículo que Joseph T. Snow<br />

<strong>de</strong>dica a la Península en la antología A Handbook of the Troubadours.<br />

Por otra parte, estos escasos estudios tien<strong>de</strong>n a concentrarse, como es el caso <strong>de</strong>l <strong>de</strong><br />

Snow, en la época <strong>de</strong> <strong>Alfonso</strong> X el Sabio, o, como es el caso <strong>de</strong> los estudios <strong>de</strong> Milà y Fontanals<br />

y Alvar, en las <strong>corte</strong>s aragonesas y catalanas, <strong>de</strong>dicando consi<strong>de</strong>rablemente menos espacio y<br />

recursos a las castellanas. 23 A<strong>de</strong>más, en todo caso, estos trabajos adolecen, <strong>de</strong> una lacra más<br />

23 Con todo, es preciso señalar que la labor <strong>de</strong> estos dos estudiosos, y también, por supuesto, la <strong>de</strong> Riquer, es <strong>de</strong> una<br />

importancia inigualable. Especialmente encomiable es el afán <strong>de</strong> todos ellos en hacer disponibles los textos<br />

trovadorescos a un público hispano parlante.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!