04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

especie <strong>de</strong> facundia <strong>de</strong> naturaleza básicamente cortés, puesto que persigue objetivos <strong>corte</strong>sanos<br />

claramente políticos. Al tiempo, esta habilidad retórica muestra <strong>de</strong> manera ostensible la<br />

influencia <strong>de</strong> la clerecía: Alexandre sigue los consejos <strong>de</strong> su maestro, el "clérigo" Aristóteles, usa<br />

elaborados exempla, como recomendaban los métodos <strong>de</strong> la época, y su técnica se compara a los<br />

predicadores. Es <strong>de</strong>cir, la facundia cortés <strong>de</strong> Alexandre está <strong>de</strong>cisivamente teñida <strong>de</strong> clerecía, <strong>de</strong><br />

sapientia.<br />

III. B. 11-. Codicia y soberbia.<br />

ejemplar solamente por sus virtu<strong>de</strong>s, que <strong>de</strong>ben ser imitadas, sino también por sus <strong>de</strong>fectos, que<br />

<strong>de</strong>ben ser evitados. Es <strong>de</strong>cir, las tachas o, más exactamente, la tacha<br />

<strong>de</strong>l protagonista es tan<br />

importante com o sus virtu<strong>de</strong>s en lo que respecta al mensaje didáctico <strong>de</strong> la obra. El <strong>de</strong>fecto <strong>de</strong>l<br />

rey Alexandre es, precisamente, el más criti cado en la clase dirigente durante la Edad Media, la<br />

soberbia.<br />

<strong>La</strong> soberbia <strong>de</strong>bió <strong>de</strong> preocupar enormemente al autor <strong>de</strong>l Libro <strong>de</strong><br />

Alexandre, puesto que<br />

en su obra es la soberbia el <strong>de</strong>fecto q ue provoca la caída <strong>de</strong> Alexandre.<br />

Esta organización no está<br />

inspirada en las fuentes <strong>de</strong> la obra, puesto que ni el Alexandreis ni el Roman d'Alexandre<br />

<strong>de</strong>scriben un Alejandro soberbio. En el Alexandreis,<br />

Leviathan y Natura provocan,<br />

aparentemente sin motivo alguno, es <strong>de</strong>cir, sin ser incitados por la soberbia <strong>de</strong>l héroe, la muerte<br />

<strong>de</strong> Alejandro. En cuanto al Roman d'Alexandre, en él se procura cuidadosamente<br />

no mencionar<br />

ninguna cualidad negativa, como lo es la soberbia, que pudiera oscurecer<br />

la perfecta <strong>corte</strong>sía <strong>de</strong>l<br />

protagonista.<br />

Hasta el momento he venido señalando las cualida<strong>de</strong>s <strong>corte</strong>ses, tanto canónicas como no<br />

canónicas, que hacen <strong>de</strong> Alexandre un monarca ejemplar. Sin embargo, el rey Alexandre no es<br />

Por el contrario, el autor <strong>de</strong>l Alexandre no sólo <strong>de</strong>cidió atribuir<br />

este gravísimo <strong>de</strong>fecto a<br />

su héroe, sino que a<strong>de</strong>más organizó el entramado <strong>de</strong> la obra en torno<br />

a la soberbia. En efecto,<br />

aunque nadie parezca haberse dado cuenta <strong>de</strong> ello, po<strong>de</strong>mos dividir el Libro <strong>de</strong> Alexandre en dos<br />

partes fundamentales,<br />

que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la presencia o ausencia <strong>de</strong> la soberbia en la personalidad<br />

<strong>de</strong> Alexandre. <strong>La</strong> primera parte abarca <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el comienzo hasta la muerte<br />

<strong>de</strong> Dario. En ella,<br />

Alexandre es impulsado<br />

por su <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> adquirir fama (Lida <strong>de</strong> Malkiel 181-85), lo que le lleva,<br />

junto con sus cualida<strong>de</strong>s modélicas, a realizar gran<strong>de</strong>s hazañas. Los logros que obtiene el rey

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!