04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Frente al caso <strong>de</strong> Giraut <strong>de</strong> Bornelh, la Vida y las razos que se conservan sobre Peire<br />

Vidal son todas un perfecto ejemplo <strong>de</strong> extrapolación a la vida real <strong>de</strong>l poeta <strong>de</strong> información<br />

ficticia contenida en su obra. Este fenómeno, que ocurre también en otras vidas <strong>de</strong> trovadores, se<br />

produce, normalmente, mediante la lectura <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong>l poeta con un método <strong>de</strong> interpretación<br />

furiosamente literal. Por ejemplo, una fanfarronada juglaresca bastante común en la época, e<br />

incluso más tar<strong>de</strong>, como <strong>de</strong>muestra el caso <strong>de</strong>l bufón <strong>de</strong> Felipe IV, don Juan <strong>de</strong> Austria, era el<br />

que el juglar se atribuyera rasgos señoriales. Esta caracterización y pose resultaban ridículos<br />

<strong>de</strong>bido a su abierta contraposición con la realidad. Como luego veremos más en <strong>de</strong>talle, Peire<br />

Vidal usa esta técnica en varios <strong>de</strong> sus poemas, puesto que habla <strong>de</strong> su "imperio" y se nombra<br />

emperador. Esta juglarada <strong>de</strong> Peire Vidal se interpretó literalmente en su Vida, quizás <strong>de</strong>bido a la<br />

ingenuidad <strong>de</strong>l autor <strong>de</strong>l texto, quizás <strong>de</strong>bido al espíritu satírico y festivo <strong>de</strong>l mismo, que<br />

continuaría así la broma <strong>de</strong> Peire Vidal. En todo caso, es por ello que la Vida habla <strong>de</strong> la<br />

fantástica relación <strong>de</strong>l trovador con el trono imperial bizantino:<br />

33 Es <strong>de</strong>cir, a Tierra Santa.<br />

E quant fo garritz, el s'en anet outra mar. De lai el amenet una grega, que·il fo donada a<br />

muiller en Cypry. E·ill fo dat a entendre qu'ela era neza <strong>de</strong> l'emperador <strong>de</strong> Costantinopoli,<br />

e qu'el per lei <strong>de</strong>via aver l'emperi per rason. Don el mes tot quant poc gazaingnar a far<br />

navili, qu'el crezia anar l'emperi conquistar. E.n portava armas emperials e fasia se clamar<br />

emperaire e la muillier emparariz. [. . .] E totas vetz menava rics <strong>de</strong>striers e portava ricas<br />

armas e cadreilla emperial. (Biographies 351)<br />

Y cuando estuvo curado, el se fue a Ultramar. 33 De allí trajo a una griega, que le fue dada<br />

por mujer en Chipre. Y él fue dado a enten<strong>de</strong>r que ella era sobrina <strong>de</strong>l emperador <strong>de</strong><br />

Costantinopla, y que él <strong>de</strong>bía a través <strong>de</strong> ella tener <strong>de</strong>recho al imperio. Por ello, él invirtió<br />

todo cuanto pudo ganar para fletar unos navíos, pues creía que iría a conquistar el<br />

imperio. Y usaba las armas imperiales y se hacía llamar emperador, y a su mujer<br />

emperatriz. Y siempre usaba ricos corceles y llevaba ricas armas y [usaba] un trono<br />

imperial.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!