15.08.2018 Views

Abstracts Book - IMRC 2018

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• SC2-O032<br />

EMPLASTE DE YESO DIATERMICO<br />

Wilfredo Soto Gomez 1<br />

1 Instituto Tecnológico de Tijuana, Ciencia de la tierra, Mexico.<br />

El ahorro y uso eficiente de la energía, hacen en el presente una necesidad ante<br />

los agravios que nos está provocando el cambio climático, por lo que se hace<br />

necesario además del cambio y actualización de los procedimientos de las<br />

Normas en el diseño de los materiales en la industria de la<br />

construcción. Cuando una construcción esta en obra negra, generalmente sus<br />

paredes exteriores se recubren con un material a base de cemento que sea<br />

resistente a la humedad del aire y agua del ambiente, en la temporada de lluvia.<br />

Actualmente en paredes interiores se utiliza el emplaste también en base de<br />

cemento y arena, pero como en interiores las paredes no están expuestas a<br />

condiciones extremas de humedad, se utiliza un emplaste en base a yeso<br />

disuelto en agua. Continuando con el proyecto de materiales diatérmicos, que<br />

además de ser resistentes a la humedad y de bajo punto de transferencia de<br />

calor, se diseño un emplaste diatérmico para paredes interiores en base a yeso<br />

y un agregado que se disuelve en agua con una excelente adhesión a las<br />

paredes, que se puede instalar de la misma manera que el emplaste cementado<br />

diatérmico apara exteriores, que cumple el mismo objetivo de ser resistente a<br />

la humedad y baja conductividad térmica. El empaste de yeso diatérmico, que<br />

estamos proponiendo, está compuesto de una mezcla de yeso y un agregado<br />

con porcentaje determinado en peso volumen de la mezcla, que no contamina<br />

y es armónico con el medio ambiente. Este producto presenta bajo valores de<br />

transferencia de calor, que utilizado para emplastar paredes interiores en la<br />

construcción de una edificación, requiere de menor consumo de potencia<br />

eléctrica de sistemas de calefactores y aire acondicionado en invierno y verano,<br />

para mantener un confort térmico durante todo el año.<br />

Keywords: Material sustentable, Industria de la construcción, Conductividad térmica<br />

Presenting authors email: sotogomezwilfredo@yahoo.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!