15.08.2018 Views

Abstracts Book - IMRC 2018

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• SF6-O011<br />

POSGRADOS PROFESIONALIZANTES ¿UNA SOLUCIÓN PARA LA<br />

INDUSTRIA O UN NEGOCIO?<br />

Gerardo Barrera Cardiel 1<br />

1 Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Instituto de Investigación en Metalurgia y<br />

Materiales, Mexico.<br />

En la actualidad se encuentran registrados ante Conacyt 26 posgrados de los<br />

denominados profesionalizantes, 21 en el área de “Ingeniería“, éstos se ofrecen<br />

principalmente en lugares estratégicos como la ciudad de Querétaro y podrían<br />

cubrir las necesidades académicas, a nivel de posgrado de las principales<br />

industrias que ahí se ubican, empresas como GE (General Electric), Bombardier<br />

Aerospace, Tremec, etc. De acuerdo con el CONACYT, los posgrado con la<br />

industria, menciona que el modelo del PNPC para dichos programas se basan<br />

en el paradigma: formación-investigación-innovación; se entiende que la<br />

investigación contribuye a la calidad y la innovación, y su vinculación aporta a la<br />

pertinencia del programa. La Modalidad de Posgrados con la Industria del PNPC<br />

tiene el propósito de contribuir, mediante una formación de calidad y alto nivel,<br />

al fortalecimiento de las capacidades tecnológicas y de innovación del sector<br />

productivo nacional de manera que apoye sus esfuerzos de mejora de la<br />

productividad, competitividad y capacidad de innovar. Los posgrados de<br />

especialidad, maestría o doctorado tienen como finalidad, proporcionar al<br />

estudiante<br />

una formación amplia y sólida en un campo de conocimiento con una al<br />

ta capacidad para el ejercicio profesional. Los rasgos que caracterizan esta<br />

orientación son, entre otras:<br />

1. Impartir unidades de aprendizaje puntuales, prácticas de labora<br />

torios o realizar prácticas profesionales en centros de trabajo,<br />

2. Adiestramiento en la solución de problemas concretos que se presenten<br />

en el espacio ocupacional específico.<br />

3. Actividades complementarias relacionadas con la especialidad como<br />

conferencias y seminarios., etc.<br />

Sin embargo muchos de estos programas no están alcanzando las metas y<br />

objetivos de los programas PNPC y en algunas instituciones con estos<br />

programas presentan rezagos preocupantes en los índices de titulación,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!