15.08.2018 Views

Abstracts Book - IMRC 2018

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• SF6-P001<br />

BENEFICIOS DE LA CIENCIA DE LA COMPUTACION PARA LA<br />

INVESTIGACION EN CIENCIA DE MATERIALES Y SU IMPORTANCIA<br />

EN LA INDUSTRIA<br />

Claudia Georgina Nava Dino 1 , Leticia Mendez 1 , Roberto Narro García 1 , Perla Cordero 1 , Adán<br />

Borunda 2<br />

1 Universidad Autónoma de Chihuahua, Facultad de Ingenieria, Mexico. 2 Centro de<br />

Investigación en Materiales Avanzados, S.C., Metalurgia e Integridad Estructural, Mexico.<br />

Durante el desarrollo del proyecto de investigación “Estudio electroquímico y<br />

análisis de las señales generadas para la obtención de baterías libres de<br />

contaminantes con alto desempeño”, con recurso PROMEP. Se involucraron en<br />

su desarrollo 3 estudiantes de la Maestría en Ingeniería en Computación<br />

perteneciente al programa PNPC de CONACYT, de la Facultad de Ingeniería de<br />

la Universidad Autónoma de Chihuahua. La aplicación de herramientas de<br />

computación en el área de materiales es cada día más utilizada y considerada<br />

por los investigadores como un recurso importante. Esto debido a su costo<br />

menor en horas de experimentación en laboratorio, así como la oportunidad de<br />

encontrar nuevas opciones de desarrollo que con herramientas comunes de<br />

investigación en ciencia de los materiales no es fácil de encontrar. Los<br />

estudiantes involucrados desarrollaron estancias en el Instituto Ignacio Chávez<br />

y el Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV). Empleando el<br />

apoyo de Fondos Mixtos de CONACYT, y fortaleciendo así su conocimiento en<br />

herramientas de cómputo y adquiriendo el conocimiento nuevo de ciencia de<br />

materiales. Los resultados fueron extraordinarios ya que se publicaron sus<br />

trabajos en congresos Internaciones y en Revistas con Factor de Impacto en JCR.<br />

Así como también el desarrollo de los estudiantes favoreció su contacto con la<br />

industria y la academia, llegando a posicionarse formalmente como en<br />

empleados en la empresa Autozone y Universidad Politécnica de Chihuahua.<br />

Los mecanismos de acción para la vinculación con la academia-industria e<br />

investigación se fundamentaron en la solución de diversos problemas del área<br />

de ciencias de los materiales involucrando el manejo de análisis de señales,<br />

simulación y procesamiento de imágenes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!