11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿Qué método po<strong>de</strong>mos seguir para organizar y construir el marco teórico?<br />

67<br />

Método <strong>de</strong> mapeo para construir el marco teórico<br />

Este método implica e<strong>la</strong>borar un mapa conceptual y, con base en éste, profundizar en <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

literatura y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l marco teórico.<br />

Como todo mapa conceptual, su c<strong>la</strong>ridad y estructura <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> que seleccionemos los términos<br />

a<strong>de</strong>cuados, lo que a su vez se re<strong>la</strong>ciona con un p<strong>la</strong>nteamiento enfocado. Lo explicaremos con un<br />

ejemplo.<br />

EJEMPLO<br />

El clima organizacional<br />

El siguiente es un ejemplo <strong>de</strong> mapa <strong>de</strong> <strong>la</strong> literatura para un estudio cuyo objetivo esencial era “validar una<br />

esca<strong>la</strong> para medir el clima organizacional en el contexto <strong>la</strong>boral mexicano” (Hernán<strong>de</strong>z Sampieri, 2005).<br />

La revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> literatura se centró en estudios que incluyeran <strong>de</strong>finiciones y mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong>l clima organizacional<br />

16 (causas y efectos <strong>de</strong> éste), así como instrumentos que lo midieran (por lo que <strong>de</strong>bió recurrir a<br />

investigaciones que consi<strong>de</strong>raran sus componentes, dimensiones o variables).<br />

Las pa<strong>la</strong>bras c<strong>la</strong>ves <strong>de</strong> búsqueda fueron:<br />

1. “Clima organizacional” (y obviamente organizational climate): se utilizó <strong>de</strong>bido a que representa el<br />

área central <strong>de</strong>l estudio.<br />

2. “Medición” (measurement): en función <strong>de</strong> que se preten<strong>de</strong> validar un instrumento <strong>de</strong> medición.<br />

3. “Definiciones” (<strong>de</strong>finitions): porque se requerían <strong>de</strong>finiciones <strong>de</strong>l concepto.<br />

4. “Dimensiones” y “factores” (dimensions y factors): se buscaba consi<strong>de</strong>rar <strong>la</strong>s dimensiones concebidas<br />

como parte <strong>de</strong>l clima organizacional.<br />

5. “Mo<strong>de</strong>los” (mo<strong>de</strong>ls): para encontrar esquemas empíricos sobre sus causas y efectos.<br />

6. Posteriormente, se incluyeron variables re<strong>la</strong>cionadas con el clima organizacional como organizational<br />

culture (cultura organizacional) y work involvement (involucramiento en el trabajo), para ver sus<br />

diferencias con el concepto <strong>de</strong> interés; sin embargo, se excluyen para el ejemplo con el propósito<br />

<strong>de</strong> no exten<strong>de</strong>rlo.<br />

Tales pa<strong>la</strong>bras dieron frutos en <strong>la</strong> búsqueda <strong>de</strong> referencias a través <strong>de</strong> <strong>la</strong>s distintas bases <strong>de</strong> datos<br />

(Wiley InterScience, Sage Journals, Latin<strong>de</strong>x, ERIC y ABI/INFORM).<br />

Por tanto, el mapa inicial <strong>de</strong> conceptos fue el <strong>de</strong> <strong>la</strong> figura 4.3 (en este caso, <strong>la</strong> estructura está fundamentada<br />

en los conceptos c<strong>la</strong>ve).<br />

Clima organizacional<br />

Definiciones Dimensiones<br />

Medición Mo<strong>de</strong>los<br />

Figura 4.3 Muestra <strong>de</strong> un mapa <strong>de</strong> <strong>la</strong> literatura con el ejemplo <strong>de</strong>l clima organizacional.<br />

Los conceptos c<strong>la</strong>ves <strong>de</strong>l mapa permanecen o se <strong>de</strong>sglosan en subtemas, según lo indique <strong>la</strong> literatura<br />

esencial que revisemos (estos serán temas en <strong>la</strong> perspectiva o marco teórico). El mapa va <strong>de</strong>splegándose<br />

en subtemas, como lo apreciamos en <strong>la</strong> figura 4.4.<br />

16<br />

El clima organizacional es el conjunto <strong>de</strong> percepciones <strong>de</strong> los individuos respecto a su medio interno <strong>de</strong> trabajo (Hernán<strong>de</strong>z<br />

Sampieri, 2005).<br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!