11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿Cuáles son <strong>la</strong>s diferencias entre los enfoques cuantitativo y cualitativo?<br />

13<br />

Tab<strong>la</strong> 1.1<br />

Diferencias entre los enfoques cuantitativo y cualitativo (continuación)<br />

Defi niciones (dimensiones) Enfoque cuantitativo Enfoque cualitativo<br />

Diseño <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>investigación</strong><br />

Pob<strong>la</strong>ción-muestra<br />

Muestra<br />

Composición <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

muestra<br />

Naturaleza <strong>de</strong> los datos<br />

Estructurado, pre<strong>de</strong>terminado (prece<strong>de</strong> a<br />

<strong>la</strong> recolección <strong>de</strong> los datos).<br />

El objetivo es generalizar los datos <strong>de</strong><br />

una muestra a una pob<strong>la</strong>ción (<strong>de</strong> un<br />

grupo pequeño a uno mayor).<br />

Se involucra a muchos sujetos en <strong>la</strong><br />

<strong>investigación</strong> porque se preten<strong>de</strong> generalizar<br />

los resultados <strong>de</strong>l estudio.<br />

Casos que en conjunto son estadísticamente<br />

representativos.<br />

La naturaleza <strong>de</strong> los datos es cuantitativa<br />

(datos numéricos).<br />

Abierto, fl exible, construido durante el trabajo <strong>de</strong><br />

campo o realización <strong>de</strong>l estudio.<br />

Regu<strong>la</strong>rmente no se preten<strong>de</strong> generalizar los resultados<br />

obtenidos en <strong>la</strong> muestra a una pob<strong>la</strong>ción.<br />

Se involucra a unos cuantos sujetos porque no se<br />

preten<strong>de</strong> necesariamente generalizar los resultados<br />

<strong>de</strong>l estudio.<br />

Casos individuales, representativos no <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

punto <strong>de</strong> vista estadístico.<br />

La naturaleza <strong>de</strong> los datos es cualitativa (textos,<br />

narraciones, signifi cados, etcétera).<br />

Tipo <strong>de</strong> datos Datos confi ables y duros. En inglés: hard. Datos profundos y enriquecedores. En inglés: soft.<br />

Recolección <strong>de</strong> los datos<br />

Concepción <strong>de</strong> los participantes<br />

en <strong>la</strong> recolección<br />

<strong>de</strong> datos<br />

Finalidad <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong><br />

los datos<br />

Características <strong>de</strong>l<br />

análisis <strong>de</strong> los datos<br />

Forma <strong>de</strong> los datos para<br />

analizar<br />

La recolección se basa en instrumentos<br />

estandarizados. Es uniforme para todos<br />

los casos. Los datos se obtienen por<br />

observación, medición y documentación <strong>de</strong><br />

mediciones. Se utilizan instrumentos que<br />

han <strong>de</strong>mostrado ser válidos y confiables<br />

en estudios previos o se generan nuevos<br />

basados en <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> literatura y se<br />

prueban y ajustan. Las preguntas o ítems<br />

utilizados son específicos con posibilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> respuesta pre<strong>de</strong>terminadas.<br />

Los participantes son fuentes externas<br />

<strong>de</strong> datos.<br />

Describir <strong>la</strong>s variables y explicar sus<br />

cambios y movimientos.<br />

• Sistemático. Utilización intensiva <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

estadística (<strong>de</strong>scriptiva e inferencial).<br />

• Basado en variables.<br />

• Impersonal.<br />

• Posterior a <strong>la</strong> recolección <strong>de</strong> los datos.<br />

Los datos son representados en forma <strong>de</strong><br />

números que son analizados estadísticamente.<br />

La recolección <strong>de</strong> los datos está orientada a proveer<br />

<strong>de</strong> un mayor entendimiento <strong>de</strong> los signifi cados<br />

y experiencias <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas. El investigador es<br />

el instrumento <strong>de</strong> recolección <strong>de</strong> los datos, se auxilia<br />

<strong>de</strong> diversas técnicas que se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>n durante<br />

el estudio. Es <strong>de</strong>cir, no se inicia <strong>la</strong> recolección<br />

<strong>de</strong> los datos con instrumentos preestablecidos,<br />

sino que el investigador comienza a apren<strong>de</strong>r por<br />

observación y <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> los participantes y<br />

concibe formas para registrar los datos que se van<br />

refi nando conforme avanza <strong>la</strong> <strong>investigación</strong>.<br />

Los participantes son fuentes internas <strong>de</strong> datos. El<br />

investigador también es un participante.<br />

Compren<strong>de</strong>r a <strong>la</strong>s personas y sus contextos.<br />

• El análisis varía <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l modo en que<br />

hayan sido recolectados los datos.<br />

• Fundamentado en <strong>la</strong> inducción analítica.<br />

• Uso mo<strong>de</strong>rado <strong>de</strong> <strong>la</strong> estadística (conteo, algunas<br />

operaciones aritméticas).<br />

• Basado en casos o personas y sus manifestaciones.<br />

• Simultáneo a <strong>la</strong> recolección <strong>de</strong> los datos.<br />

• El análisis consiste en <strong>de</strong>scribir información y<br />

<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r temas.<br />

Datos en forma <strong>de</strong> textos, imágenes, piezas audiovisuales,<br />

documentos y objetos personales.<br />

(continúa)<br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!