11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

494<br />

Capítulo 15 Diseños <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> cualitativa<br />

Recolección<br />

<strong>de</strong> los datos<br />

Codifi cación<br />

abierta<br />

Codifi cación<br />

Visualización<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> teoría<br />

Codifi cación<br />

selectiva<br />

Figura 15.1 Proceso <strong>de</strong> un diseño sistemático.<br />

Codificación axial Parte <strong>de</strong>l análisis<br />

don<strong>de</strong> el investigador agrupa “<strong>la</strong>s<br />

piezas” <strong>de</strong> los datos i<strong>de</strong>ntificados<br />

y separados por el investigador en<br />

<strong>la</strong> codificación abierta, para crear<br />

conexiones entre categorías y temas.<br />

Durante esta tarea, se construye un<br />

mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>l fenómeno estudiado, que<br />

incluye: <strong>la</strong>s condiciones en que ocurre<br />

o no ocurre, el contexto en que suce<strong>de</strong>,<br />

<strong>la</strong>s acciones que lo <strong>de</strong>scriben y<br />

sus consecuencias.<br />

Codificación abierta<br />

Recor<strong>de</strong>mos que en esta codificación el investigador revisa todos los segmentos <strong>de</strong>l material para analizar<br />

y genera —por comparación constante— categorías iniciales <strong>de</strong> significado. Elimina así <strong>la</strong> redundancia<br />

y <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> evi<strong>de</strong>ncia para <strong>la</strong>s categorías (sube <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> abstracción). Las categorías se basan<br />

en los datos recolectados (entrevistas, observaciones, anotaciones y <strong>de</strong>más datos). Las categorías tienen<br />

propieda<strong>de</strong>s representadas por subcategorías, <strong>la</strong>s cuales son codificadas (<strong>la</strong>s subcategorías proveen<br />

<strong>de</strong>talles <strong>de</strong> cada categoría).<br />

Codificación axial<br />

De todas <strong>la</strong>s categorías codificadas <strong>de</strong> manera abierta, el investigador selecciona <strong>la</strong> que<br />

consi<strong>de</strong>ra más importante y <strong>la</strong> posiciona en el centro <strong>de</strong>l proceso que se encuentra en<br />

exploración (se le <strong>de</strong>nomina categoría central o fenómeno c<strong>la</strong>ve). Posteriormente, re<strong>la</strong>ciona<br />

a <strong>la</strong> categoría central con otras categorías. Éstas pue<strong>de</strong>n tener distintas funciones en<br />

el proceso:<br />

• Condiciones causales (categorías que influyen y afectan a <strong>la</strong> categoría central).<br />

• Acciones e interacciones (categorías que resultan <strong>de</strong> <strong>la</strong> categoría central y <strong>la</strong>s condiciones<br />

contextuales e intervinientes, así como <strong>de</strong> <strong>la</strong>s estrategias).<br />

• Consecuencias (categorías resultantes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s acciones e interacciones y <strong>de</strong>l empleo<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s estrategias).<br />

• Estrategias (categorías <strong>de</strong> implementación <strong>de</strong> acciones que influyen en <strong>la</strong> categoría central y <strong>la</strong>s<br />

acciones, interacciones y consecuencias).<br />

• Condiciones contextuales (categorías que forman parte <strong>de</strong>l ambiente o situación y que enmarcan<br />

a <strong>la</strong> categoría central, que pue<strong>de</strong>n influir en cualquier categoría incluyendo a <strong>la</strong> principal).<br />

• Condiciones intervinientes (categorías que también influyen a otras y que mediatizan <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción<br />

entre <strong>la</strong>s condiciones causales, <strong>la</strong>s estrategias, <strong>la</strong> categoría central, <strong>la</strong>s acciones e interacciones y<br />

<strong>la</strong>s consecuencias).<br />

Des<strong>de</strong> luego, no en todas <strong>la</strong>s investigaciones basadas en <strong>la</strong> teoría fundamentada se <strong>de</strong>rivan todos<br />

los roles <strong>de</strong> <strong>la</strong>s categorías. La codificación axial concluye con el esbozo <strong>de</strong> un diagrama o mo<strong>de</strong>lo l<strong>la</strong>-<br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!