11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

182<br />

Capítulo 8 Selección <strong>de</strong> <strong>la</strong> muestra<br />

Tab<strong>la</strong> 8.2 Muestra probabilística estratificada <strong>de</strong> directores <strong>de</strong> empresa<br />

Estrato por<br />

giro<br />

Directores <strong>de</strong> recursos humanos <strong>de</strong>l giro<br />

Total pob<strong>la</strong>ción<br />

(fh) = 0.2534<br />

Nh (fh) = nh<br />

Muestra<br />

1 Extractivo y si<strong>de</strong>rúrgico 53 13<br />

2 Metal-mecánicas 109 28<br />

3 Alimentos, bebidas y tabaco 215 55<br />

4 Papel y artes gráfi cas 87 22<br />

5 Textiles 98 25<br />

6 Eléctricas y electrónicas 110 28<br />

7 Automotriz 81 20<br />

8 Químico-farmacéutica 221 56<br />

9 Otras empresas <strong>de</strong> transformación 151 38<br />

10 Comerciales 51 13<br />

Por ejemplo:<br />

Nh = 53 directores <strong>de</strong> empresas extractivas correspon<strong>de</strong>n a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción total <strong>de</strong> este giro.<br />

fh = 0.2534 es <strong>la</strong> fracción constante.<br />

nh = 13 es el número redon<strong>de</strong>ado <strong>de</strong> directores <strong>de</strong> empresa <strong>de</strong>l giro extractivo y si<strong>de</strong>rúrgico que tendrá que entrevistarse.<br />

N = 1 176 n = 298<br />

Racimos Son sinónimos <strong>de</strong> clusters<br />

o conglomerados.<br />

Muestreo probabilístico por racimos<br />

En algunos casos en que el investigador se ve limitado por recursos financieros, por tiempo, por distancias<br />

geográficas o por una combinación <strong>de</strong> éstos y otros obstáculos, se recurre al muestreo por racimos<br />

o clusters. En este tipo <strong>de</strong> muestreo se reducen costos, tiempo y energía, al consi<strong>de</strong>rar que muchas<br />

veces <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> análisis se encuentran encapsu<strong>la</strong>das o encerradas en <strong>de</strong>terminados<br />

lugares físicos o geográficos, a los que se <strong>de</strong>nomina racimos. Para dar algunos ejemplos<br />

tenemos <strong>la</strong> tab<strong>la</strong> 8.3. En <strong>la</strong> primera columna se encuentran unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> análisis que<br />

frecuentemente vamos a estudiar. En <strong>la</strong> segunda columna, sugerimos posibles racimos don<strong>de</strong> se<br />

encuentran dichos elementos.<br />

Tab<strong>la</strong> 8.3 Ejemplo <strong>de</strong> racimos o clusters<br />

Adolescentes<br />

Obreros<br />

Amas <strong>de</strong> casa<br />

Niños<br />

Unidad <strong>de</strong> análisis<br />

Posibles racimos<br />

Preparatorias<br />

Industrias o fábricas<br />

Mercados/supermercados/ centros comerciales<br />

Colegios<br />

Muestra probabilística por racimos<br />

Muestreo en el que <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> análisis se encuentran encapsu<strong>la</strong>das<br />

en <strong>de</strong>terminados lugares físicos.<br />

Muestrear por racimos implica diferenciar entre <strong>la</strong> unidad <strong>de</strong> análisis y <strong>la</strong> unidad<br />

muestral. La unidad <strong>de</strong> análisis indica quiénes van a ser medidos, o sea, los participantes<br />

o casos a quienes en última instancia vamos a aplicar el instrumento <strong>de</strong> medición. La<br />

unidad muestral (en este tipo <strong>de</strong> muestra) se refiere al racimo por medio <strong>de</strong>l cual se<br />

logra el acceso a <strong>la</strong> unidad <strong>de</strong> análisis. El muestreo por racimos supone una selección en dos o más<br />

etapas, todas con procedimientos probabilísticos. En <strong>la</strong> primera, se seleccionan los racimos, siguiendo<br />

los pasos ya seña<strong>la</strong>dos <strong>de</strong> una muestra probabilística simple o estratificada. En <strong>la</strong>s fases subsecuentes y<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> estos racimos, se seleccionan los casos que van a medirse. Para ello se hace una selección que<br />

asegure que todos los elementos <strong>de</strong>l racimo tienen <strong>la</strong> misma probabilidad <strong>de</strong> ser elegidos.<br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!