11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Qué papel <strong>de</strong>sempeñan <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> literatura y <strong>la</strong> teoría en <strong>la</strong> <strong>investigación</strong> cualitativa?<br />

369<br />

Elegir:<br />

a) Un verbo que sintetice nuestra<br />

intención fundamental (explorar,<br />

enten<strong>de</strong>r, i<strong>de</strong>ntificar, diferenciar,<br />

profundizar, encontrar, generar,<br />

compren<strong>de</strong>r, examinar, etc.). Pue<strong>de</strong><br />

recurrirse a <strong>la</strong> taxonomía <strong>de</strong> Bloom y<br />

Krathwohl (1956) y Bloom (1975).<br />

b) Un fenómeno o tema para el estudio.<br />

Profundizar en <strong>la</strong>s consecuencias<br />

individuales <strong>de</strong>l alcoholismo en <strong>la</strong>s<br />

re<strong>la</strong>ciones familiares<br />

Especifi car casos,<br />

participantes, eventos,<br />

etcétera.<br />

Jóvenes<br />

universitarios<br />

Determinar el ambiente,<br />

contexto o lugar<br />

potencial <strong>de</strong>l estudio.<br />

Universidad<br />

específi ca<br />

Figura 12.2 Otro mo<strong>de</strong>lo para el p<strong>la</strong>nteamiento <strong>de</strong> problemas cualitativos.<br />

tes. Patton (2002) i<strong>de</strong>ntifica <strong>la</strong>s siguientes áreas y necesida<strong>de</strong>s como a<strong>de</strong>cuadas para p<strong>la</strong>nteamientos<br />

cualitativos referentes a procesos (por ejemplo, en torno a un programa educativo o uno <strong>de</strong> cambio<br />

organizacional):<br />

1. El centro <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>investigación</strong> está conformado por <strong>la</strong>s experiencias <strong>de</strong> los participantes en torno al<br />

proceso, particu<strong>la</strong>rmente si subraya resultados individualizados.<br />

2. Es necesaria información <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>da y profunda acerca <strong>de</strong>l proceso.<br />

3. Se busca conocer <strong>la</strong> diversidad <strong>de</strong> idiosincrasias y cualida<strong>de</strong>s únicas <strong>de</strong> los participantes inmersos<br />

en el proceso.<br />

Mertens (2005), a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> Coleman y Unrau (2005) consi<strong>de</strong>ran que <strong>la</strong> <strong>investigación</strong> cualitativa<br />

es particu<strong>la</strong>rmente útil cuando el fenómeno <strong>de</strong> interés es muy difícil <strong>de</strong> medir o no se ha medido<br />

anteriormente (<strong>de</strong>ficiencias en el conocimiento <strong>de</strong>l problema). Tal fue el caso <strong>de</strong> un estudio, don<strong>de</strong><br />

Donna Mertens y otros co<strong>la</strong>boradores pretendieron evaluar el impacto <strong>de</strong> <strong>la</strong> sensibilización —vía<br />

entrenamiento— sobre <strong>la</strong>s actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> maestros y administradores egipcios hacia personas con capacida<strong>de</strong>s<br />

distintas. Al no encontrar instrumentos estandarizados en <strong>la</strong> cultura egipcia, prefirieron recolectar<br />

datos mediante técnicas cualitativas (observaciones y entrevistas, que a<strong>de</strong>más documentaron el<br />

lenguaje empleado para <strong>de</strong>scribir a dichas personas). Otro caso lo sería un estudio para profundizar en<br />

el miedo que experimentan ciertas mujeres al ser agredidas físicamente por sus esposos. En situaciones<br />

como éstas, <strong>la</strong> cuantificación incluso podría resultar trivial. Sería más a<strong>de</strong>cuado a<strong>de</strong>ntrarse en el significado<br />

profundo <strong>de</strong> <strong>la</strong> experiencia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mujeres.<br />

En resumen, el punto <strong>de</strong> partida <strong>de</strong> una indagación cualitativa es <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong>l investigador en<br />

el contexto, don<strong>de</strong> comienza su inducción.<br />

¿Qué papel <strong>de</strong>sempeñan <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> literatura<br />

y <strong>la</strong> teoría en <strong>la</strong> <strong>investigación</strong> cualitativa?<br />

En los estudios cualitativos sí se revisa <strong>la</strong> literatura, aunque al inicio menos intensivamente que en <strong>la</strong><br />

<strong>investigación</strong> cuantitativa. La literatura es útil para:<br />

4<br />

1. Detectar conceptos c<strong>la</strong>ves que no habíamos pensado.<br />

2. Nutrirnos <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as en cuanto a métodos <strong>de</strong> recolección <strong>de</strong> datos y análisis, respecto <strong>de</strong> cómo les<br />

han servido a otros.<br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!