11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Cuáles son <strong>la</strong>s características <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>investigación</strong> no experimental?<br />

163<br />

Tab<strong>la</strong> 7.6 Correspon<strong>de</strong>ncia entre tipos <strong>de</strong> estudio, hipótesis y diseño <strong>de</strong> Investigación<br />

Estudio Hipótesis Posibles diseños<br />

Exploratorio<br />

• No se establecen, lo que se pue<strong>de</strong> formu<strong>la</strong>r son<br />

conjeturas iniciales<br />

• Transeccional <strong>de</strong>scriptivo<br />

• Preexperimental<br />

Descriptivo<br />

• Descriptiva<br />

• Preexperimental<br />

• Transeccional <strong>de</strong>scriptivo<br />

Corre<strong>la</strong>cional<br />

• Diferencia <strong>de</strong> grupos sin atribuir causalidad<br />

• Cuasiexperimental<br />

• Transeccional corre<strong>la</strong>cional<br />

• Longitudinal (no experimental)<br />

• Corre<strong>la</strong>cional<br />

• Cuasiexperimental<br />

• Transeccional corre<strong>la</strong>cional<br />

• Longitudinal (no experimental)<br />

Explicativo<br />

• Diferencia <strong>de</strong> grupos atribuyendo causalidad<br />

• Experimental<br />

• Cuasiexperimental, longitudinal y transeccional<br />

causal (cuando hay bases para inferir causalidad,<br />

un mínimo <strong>de</strong> control y análisis estadísticos apropiados<br />

para analizar re<strong>la</strong>ciones causales)<br />

• Causales<br />

• Experimental<br />

• Cuasiexperimental, longitudinal y transeccional<br />

causal (cuando hay bases para inferir causalidad,<br />

un mínimo <strong>de</strong> control y análisis estadísticos apropiados<br />

para analizar re<strong>la</strong>ciones causales)<br />

tras que otros(as) los ubican como una c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> diseño experimental (León y Montero, 2003) o un<br />

diseño etnográfico (Creswell, 2005). También han sido concebidos como un asunto <strong>de</strong> muestreo o un<br />

método (Yin, 2009).<br />

La realidad es que los estudios <strong>de</strong> caso son todo lo anterior (B<strong>la</strong>tter, 2008; Hammersley, 2003).<br />

Poseen sus propios procedimientos y c<strong>la</strong>ses <strong>de</strong> diseños. Los podríamos <strong>de</strong>finir como “estudios que al<br />

utilizar los procesos <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> cuantitativa, cualitativa o mixta; analizan profundamente una<br />

unidad para respon<strong>de</strong>r al p<strong>la</strong>nteamiento <strong>de</strong>l problema, probar hipótesis y <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r alguna teoría”<br />

(Hernán<strong>de</strong>z Sampieri y Mendoza, 2008). Esta <strong>de</strong>finición los sitúa más allá <strong>de</strong> un tipo <strong>de</strong> diseño o<br />

muestra, pero ciertamente es <strong>la</strong> más cercana a <strong>la</strong> evolución que han tenido los estudios <strong>de</strong> caso en los<br />

últimos años.<br />

En ocasiones, los estudios <strong>de</strong> caso utilizan <strong>la</strong> experimentación, es <strong>de</strong>cir, se constituyen en estudios<br />

preexperimentales. Otras veces se fundamentan en un diseño no experimental (transversal o<br />

longitudinal) y en ciertas situaciones se convierten en estudios cualitativos, al emplear métodos cualitativos.<br />

Asimismo, pue<strong>de</strong>n valerse <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diferentes herramientas <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>investigación</strong> mixta.<br />

Tales estudios en sus principales modalida<strong>de</strong>s son comentados en el CD anexo, capítulo 4: “Estudios<br />

<strong>de</strong> caso”, dada su importancia merecen una atención particu<strong>la</strong>r.<br />

Por ahora mencionaremos que <strong>la</strong> unidad o caso investigado pue<strong>de</strong> tratarse <strong>de</strong> un individuo, una<br />

pareja, una familia, un objeto (una pirámi<strong>de</strong> como <strong>la</strong> <strong>de</strong> Keops, un material radiactivo), un sistema<br />

(fiscal, educativo, terapéutico, <strong>de</strong> capacitación, <strong>de</strong> trabajo social), una organización (hospital, fábrica,<br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!