11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

570<br />

Capítulo 17 Los métodos mixtos<br />

4. Diseño <strong>de</strong> triangu<strong>la</strong>ción concurrente (DITRIAC)<br />

Este mo<strong>de</strong>lo es probablemente el más popu<strong>la</strong>r y se utiliza cuando el investigador preten<strong>de</strong> confirmar<br />

o corroborar resultados y efectuar validación cruzada entre datos cuantitativos y cualitativos, así como<br />

aprovechar <strong>la</strong>s ventajas <strong>de</strong> cada método y minimizar sus <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s. Pue<strong>de</strong> ocurrir que no se presente<br />

<strong>la</strong> confirmación o corroboración.<br />

De manera simultánea (concurrente) se recolectan y analizan datos cuantitativos y cualitativos<br />

sobre el problema <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> aproximadamente en el mismo tiempo. Durante <strong>la</strong> interpretación<br />

y <strong>la</strong> discusión se terminan <strong>de</strong> explicar <strong>la</strong>s dos c<strong>la</strong>ses <strong>de</strong> resultados, y generalmente se efectúan comparaciones<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s bases <strong>de</strong> datos. Éstas se comentan <strong>de</strong> <strong>la</strong> manera como Creswell (2009) <strong>de</strong>nomina “<strong>la</strong>do<br />

a <strong>la</strong>do”, es <strong>de</strong>cir, se incluyen los resultados estadísticos <strong>de</strong> cada variable y/o hipótesis cuantitativa,<br />

seguidos por categorías y segmentos (citas) cualitativos, así como teoría fundamentada que confirme<br />

o no los <strong>de</strong>scubrimientos cuantitativos. Una ventaja es que pue<strong>de</strong> otorgar vali<strong>de</strong>z cruzada o <strong>de</strong> criterio<br />

y pruebas a estos últimos, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> que normalmente requiere menor tiempo <strong>de</strong> implementación.<br />

Su mayor reto resi<strong>de</strong> en que a veces pue<strong>de</strong> ser complejo comparar resultados <strong>de</strong> dos análisis que utilizan<br />

datos cuyas formas son diferentes. Por otro <strong>la</strong>do, en casos <strong>de</strong> discrepancias entre datos CUAN y<br />

CUAL <strong>de</strong>be evaluarse cuidadosamente por qué se han dado y en ocasiones es necesario recabar datos<br />

adicionales tanto cuantitativos como cualitativos.<br />

El diseño pue<strong>de</strong> abarcar todo el proceso investigativo o so<strong>la</strong>mente <strong>la</strong> parte <strong>de</strong> recolección, análisis<br />

e interpretación. En el primer caso, se tienen dos estudios que ocurren simultáneamente. En <strong>la</strong> figura<br />

17.14 se representa el diseño <strong>de</strong> triangu<strong>la</strong>ción concurrente (métodos en paralelo).<br />

CUAN<br />

P<strong>la</strong>nteamiento <strong>de</strong>l problema<br />

Teoría<br />

Hipótesis<br />

Diseño<br />

Muestra<br />

Recolección<br />

Análisis<br />

+<br />

CUAL<br />

P<strong>la</strong>nteamiento <strong>de</strong>l problema<br />

Abordaje<br />

Diseño<br />

Muestra<br />

Recolección<br />

Análisis<br />

Resultados<br />

Comparación<br />

Interpretación<br />

Resultados<br />

Figura 17.14 Diseño <strong>de</strong> triangu<strong>la</strong>ción concurrente (DITRIAC).<br />

EJEMPLO<br />

Historia integrada o integral <strong>de</strong> <strong>la</strong> enfermedad<br />

Yount y Gittelsohn (2008) estudiaron episodios <strong>de</strong> enfermedad, específicamente <strong>de</strong> diarrea, en niños <strong>de</strong><br />

Minya, Egipto. Sus objetivos eran: estudiar el contexto social que ro<strong>de</strong>a a dichos episodios, examinar <strong>la</strong>s<br />

conductas <strong>de</strong> búsqueda <strong>de</strong> atención y cuidados para los niños, y comparar dos métodos <strong>de</strong> recolección <strong>de</strong><br />

datos (uno cuantitativo y uno mixto) sobre <strong>la</strong>s percepciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> enfermedad y <strong>la</strong> secuencia <strong>de</strong> eventos<br />

vincu<strong>la</strong>dos con ésta. El instrumento cuantitativo fue un cuestionario estandarizado <strong>de</strong> morbilidad infantil<br />

y se usó también una herramienta mixta para recabar datos, <strong>de</strong>nominada Historia Integrada o Integral<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Enfermedad (conocida por sus sig<strong>la</strong>s en inglés como “IIH”), que es una entrevista sistemática que<br />

incluye un patrón <strong>de</strong> preguntas abiertas y cerradas orientado a recordar <strong>la</strong>s experiencias. Las respuestas<br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!