11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

252<br />

Capítulo 9 Recolección <strong>de</strong> los datos cuantitativos<br />

EJEMPLOS<br />

1 De acuerdo 0 En <strong>de</strong>sacuerdo<br />

3 De acuerdo 2 Ni <strong>de</strong> acuerdo ni 1 En <strong>de</strong>sacuerdo<br />

en <strong>de</strong>sacuerdo<br />

7 Totalmente <strong>de</strong> acuerdo 6 De acuerdo 5 In<strong>de</strong>ciso, pero más bien<br />

<strong>de</strong> acuerdo<br />

4 In<strong>de</strong>ciso, ni <strong>de</strong> acuerdo 3 In<strong>de</strong>ciso pero más bien<br />

ni en <strong>de</strong>sacuerdo<br />

en <strong>de</strong>sacuerdo<br />

2 En <strong>de</strong>sacuerdo 1 Totalmente en <strong>de</strong>sacuerdo<br />

Si los participantes tienen poca capacidad <strong>de</strong> discriminar se pue<strong>de</strong>n consi<strong>de</strong>rar dos o tres categorías.<br />

Por el contrario, si son personas con un nivel educativo elevado y gran capacidad <strong>de</strong> discriminación,<br />

pue<strong>de</strong>n incluirse siete o más categorías. Pero <strong>de</strong>be recalcarse que el número <strong>de</strong> categorías <strong>de</strong><br />

respuesta tiene que ser el mismo para todos los ítems. Si son tres, son tres categorías para todos los<br />

ítems o <strong>la</strong>s afirmaciones. Si son cinco, son cinco categorías para todos los reactivos. En ocasiones se<br />

elimina <strong>la</strong> opción o categoría intermedia y neutral (ni <strong>de</strong> acuerdo ni en <strong>de</strong>sacuerdo, neutral, in<strong>de</strong>ciso…)<br />

para comprometer al sujeto o forzarlo a que se pronuncie <strong>de</strong> manera favorable o <strong>de</strong>sfavorable.<br />

Asimismo, como seña<strong>la</strong>n Hodge y Gillespie (2003), algunos respondientes gradúan su intensidad<br />

en un continuo que va <strong>de</strong>l “fuertemente <strong>de</strong> acuerdo” a “neutral” y hasta el “fuertemente en <strong>de</strong>sacuerdo”,<br />

mientras que otros entien<strong>de</strong>n a esta categoría central como un “no sé” o “no aplica”. Estos individuos<br />

ven al punto neutral o medio como una extensión <strong>de</strong> <strong>la</strong> dimensión <strong>de</strong> contenido, consi<strong>de</strong>rándolo<br />

como una opción <strong>de</strong> respuesta cuando no poseen suficiente información. En este caso, resulta apropiado<br />

ignorar tales respuestas cuando se calcu<strong>la</strong> <strong>la</strong> puntuación total (Raaijmakers et al., 2000; Hodge<br />

y Gillespie, 2003). Si <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong> prueba piloto se observa que una cuarta parte o más <strong>de</strong> los respondientes<br />

tien<strong>de</strong>n a irse a <strong>la</strong> categoría neutral en un ítem, es necesario revisarlo e incluso eliminarlo. Si<br />

esto ocurre en varios reactivos, se <strong>de</strong>be eliminar tal categoría o revisar a fondo <strong>la</strong> esca<strong>la</strong>.<br />

Un aspecto muy importante <strong>de</strong> <strong>la</strong> esca<strong>la</strong> Likert es que asume que los ítems o <strong>la</strong>s afirmaciones<br />

mi<strong>de</strong>n <strong>la</strong> actitud hacia un único concepto subyacente. En el caso <strong>de</strong> que se midan actitu<strong>de</strong>s hacia<br />

varios objetos, <strong>de</strong>berá incluirse una esca<strong>la</strong> por objeto, porque aunque se presenten conjuntamente, se<br />

califican por separado. En cada esca<strong>la</strong> se consi<strong>de</strong>ra que todos los ítems tienen igual peso.<br />

Cómo se construye una esca<strong>la</strong> Likert<br />

En términos generales, una esca<strong>la</strong> Likert se construye con un elevado número <strong>de</strong> afirmaciones que<br />

califiquen al objeto <strong>de</strong> actitud y se administran a un grupo piloto para obtener <strong>la</strong>s puntuaciones <strong>de</strong>l<br />

grupo en cada ítem o frase. Estas puntuaciones se corre<strong>la</strong>cionan con <strong>la</strong>s <strong>de</strong>l grupo a toda <strong>la</strong> esca<strong>la</strong> (<strong>la</strong><br />

suma <strong>de</strong> <strong>la</strong>s puntuaciones <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s afirmaciones), y <strong>la</strong>s frases o reactivos, cuyas puntuaciones se<br />

corre<strong>la</strong>cionen significativamente con <strong>la</strong>s puntuaciones <strong>de</strong> toda <strong>la</strong> esca<strong>la</strong>, se seleccionan para integrar el<br />

instrumento <strong>de</strong> medición. Asimismo, <strong>de</strong>be calcu<strong>la</strong>rse <strong>la</strong> confiabilidad y vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> <strong>la</strong> esca<strong>la</strong>.<br />

Preguntas en lugar <strong>de</strong> afirmaciones<br />

En <strong>la</strong> actualidad, <strong>la</strong> esca<strong>la</strong> original con frases se ha extendido a preguntas y observaciones. Como se<br />

pue<strong>de</strong> observar en el siguiente ejemplo para evaluar al conductor <strong>de</strong> un programa televisivo.<br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!