11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

560<br />

Capítulo 17 Los métodos mixtos<br />

Enfoque o método 1<br />

(cuantitativo o cualitativo)<br />

Enfoque o método 2<br />

(cuantitativo o cualitativo)<br />

Fase conceptual:<br />

Fase conceptual:<br />

Fase empírica<br />

metodológica (método)<br />

Fase empírica<br />

metodológica (método)<br />

Fase empírica<br />

analítica: análisis<br />

<strong>de</strong> resultados<br />

Fase empírica<br />

analítica: análisis<br />

<strong>de</strong> resultados<br />

Fase inferencial<br />

(discusión)<br />

Fase inferencial<br />

(discusión)<br />

Metainferencias<br />

(producto <strong>de</strong> ambos enfoques)<br />

Figura 17.6 Procesos <strong>de</strong> los diseños mixtos concurrentes.<br />

Estos diseños pue<strong>de</strong>n aplicarse a lo que Chen (2006) <strong>de</strong>nomina evaluaciones guiadas por teoría,<br />

a través <strong>de</strong> dos estrategias:<br />

a) Cambio <strong>de</strong> estrategia (por ejemplo, primero aplicar métodos cualitativos para “iluminar” y producir<br />

teoría fundamentada y luego utilizar métodos cuantitativos para “aqui<strong>la</strong>tar<strong>la</strong>”).<br />

b) Estrategia contextual “revestida” (por ejemplo, utilizar una aproximación cualitativa para recolectar<br />

información <strong>de</strong>l contexto con el fin <strong>de</strong> facilitar <strong>la</strong> interpretación <strong>de</strong> datos cuantitativos o<br />

“reconciliar” <strong>de</strong>scubrimientos).<br />

Los diseños secuenciales son caracterizados gráficamente en cuanto a sus procesos en <strong>la</strong> figura<br />

17.7.<br />

3. Propósito esencial <strong>de</strong> <strong>la</strong> integración <strong>de</strong> los datos<br />

Uno <strong>de</strong> los propósitos más importantes <strong>de</strong> diversos estudios mixtos es <strong>la</strong> transformación <strong>de</strong> datos para<br />

su análisis. En términos <strong>de</strong> Teddlie y Tashakkori (2009), esto implica que un tipo <strong>de</strong> datos es convertido<br />

en otro (cualificar datos cuantitativos o cuantificar datos cualitativos) y luego se analizan ambos<br />

conjuntos <strong>de</strong> datos bajo análisis tanto CUAN como CUAL. Esto da pie a una c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> diseños <strong>de</strong>nominados<br />

“<strong>de</strong> conversión”, cuyo proceso se representa en <strong>la</strong> figura 17.8.<br />

4. Etapas <strong>de</strong>l proceso investigativo en <strong>la</strong>s cuales se integrarán los enfoques<br />

¿En qué etapas se <strong>de</strong>ben integrar los enfoques CUAN y CUAL en un estudio mixto? Como ya se<br />

señaló, <strong>la</strong> combinación entre los métodos cuantitativo y cualitativo se pue<strong>de</strong> dar en varios niveles. En<br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!