11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Qué significa p<strong>la</strong>ntear el problema <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> cualitativa? 367<br />

literatura. Posteriormente, volvemos a revisar el esquema a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> <strong>la</strong> indagación y lo vamos consolidando,<br />

precisando o modificando conforme recogemos y evaluamos los datos. Veamos un caso<br />

ilustrativo <strong>de</strong> ello.<br />

El interés <strong>de</strong>l estudio podría ser general, por ejemplo, enten<strong>de</strong>r profundamente <strong>la</strong> experiencia<br />

humana que significa per<strong>de</strong>r a un familiar a consecuencia <strong>de</strong> un <strong>de</strong>sastre natural (un terremoto, tsunami,<br />

etc.). Éste es el concepto central. Entonces el p<strong>la</strong>nteamiento inicial sería tan genérico como se<br />

p<strong>la</strong>ntea a continuación.<br />

EJEMPLO<br />

Objetivo: enten<strong>de</strong>r el significado <strong>de</strong> <strong>la</strong> experiencia humana resultante <strong>de</strong> <strong>la</strong> pérdida <strong>de</strong> un familiar a consecuencia<br />

<strong>de</strong> un <strong>de</strong>sastre natural.<br />

Pregunta <strong>de</strong> <strong>investigación</strong>: ¿cuál es el significado que tiene para un ser humano <strong>la</strong> pérdida <strong>de</strong> un familiar<br />

a consecuencia <strong>de</strong> un <strong>de</strong>sastre natural?<br />

El porqué estamos interesados en una <strong>investigación</strong> así, complementaría el p<strong>la</strong>nteamiento junto con <strong>la</strong><br />

viabilidad <strong>de</strong>l estudio.<br />

Justifi cación: (en términos resumidos): al enten<strong>de</strong>r el significado <strong>de</strong> tales experiencias y <strong>la</strong> realidad personal<br />

<strong>de</strong> los individuos que <strong>la</strong>s viven, po<strong>de</strong>mos obtener un conocimiento más profundo <strong>de</strong> <strong>la</strong> naturaleza<br />

humana en casos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastre y p<strong>la</strong>near mejores esquemas <strong>de</strong> apoyo psicológico para sus víctimas. Tal<br />

conocimiento nos permite, al menos, una mayor empatía con los seres humanos que sufren <strong>la</strong> pérdida <strong>de</strong><br />

un familiar a consecuencia <strong>de</strong> un fenómeno natural.<br />

Viabilidad: hace dos días ocurrió un terremoto con consecuencias fatales y pue<strong>de</strong> efectuarse <strong>la</strong> <strong>investigación</strong>.<br />

Se cuenta con los recursos y conocimientos para ello.<br />

O bien, el p<strong>la</strong>nteamiento podría enfocarse en el concepto central y otros conceptos re<strong>la</strong>cionados,<br />

extraídos <strong>de</strong> nuestras reflexiones, experiencias y <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> literatura, y visualizarse gráficamente<br />

como se muestra en <strong>la</strong> figura 12.1: <strong>de</strong>presión, disminución en el sentido <strong>de</strong> vida, cambios en <strong>la</strong> jerarquía<br />

<strong>de</strong> valores (reposicionamiento <strong>de</strong> valores humanos colectivos, como <strong>la</strong> solidaridad, <strong>la</strong> convivencia,<br />

etc.), revaloración <strong>de</strong>l concepto “familia” e incremento o <strong>de</strong>cremento en <strong>la</strong> religiosidad (mayor apego<br />

a <strong>la</strong>s creencias religiosas o al contrario, su pérdida). Así, el p<strong>la</strong>nteamiento podría quedar como se muestra<br />

en seguida.<br />

EJEMPLO<br />

Objetivo: enten<strong>de</strong>r el significado <strong>de</strong> <strong>la</strong> experiencia humana resultante <strong>de</strong> <strong>la</strong> pérdida <strong>de</strong> un familiar a consecuencia<br />

<strong>de</strong> un <strong>de</strong>sastre natural y su re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> <strong>de</strong>presión, <strong>la</strong> disminución en el sentido <strong>de</strong> vida, los<br />

cambios en <strong>la</strong> jerarquía <strong>de</strong> valores, <strong>la</strong> revaloración <strong>de</strong>l concepto “familia” y el incremento o <strong>de</strong>cremento<br />

en <strong>la</strong> religiosidad.<br />

Pregunta <strong>de</strong> <strong>investigación</strong>: ¿cuál es el significado que tiene para un ser humano <strong>la</strong> pérdida <strong>de</strong> un familiar<br />

como resultado <strong>de</strong> un <strong>de</strong>sastre natural y cómo se vincu<strong>la</strong> con <strong>la</strong> <strong>de</strong>presión, <strong>la</strong> disminución en el sentido<br />

<strong>de</strong> vida, los cambios en <strong>la</strong> jerarquía <strong>de</strong> valores, <strong>la</strong> revaloración <strong>de</strong>l concepto “familia” y el incremento o<br />

<strong>de</strong>cremento en <strong>la</strong> religiosidad?<br />

Incluso podría enfocarse únicamente en <strong>la</strong> <strong>de</strong>presión que origina tal categoría <strong>de</strong> tragedias. Es<br />

<strong>de</strong>cir, el p<strong>la</strong>nteamiento pue<strong>de</strong> ser más o menos general, y <strong>de</strong>be ubicarse en un contexto, en este caso<br />

un <strong>de</strong>sastre natural concreto (como por ejemplo, el huracán Katrina que <strong>de</strong>struyó ciuda<strong>de</strong>s y pob<strong>la</strong>dos<br />

en el sureste <strong>de</strong> Estados Unidos en agosto <strong>de</strong> 2005). Un ejemplo <strong>de</strong> una <strong>investigación</strong> cualitativa poswww.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!