11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

576<br />

Capítulo 17 Los métodos mixtos<br />

Tema / LA EDUCACIÓN SEXUAL ES CONSIDERADA COMO UNA DEFENSA CONTRA EL ABUSO SEXUAL Y LA VIOLACIÓN:<br />

• Para cualquier abuso al que estén expuestos ellos compren<strong>de</strong>rán que <strong>de</strong>ben cuidarse y saber valorarse<br />

ante esta situación, saber que nadie tiene <strong>de</strong>recho a obligarlos a nada.<br />

• Para que el hombre respete a <strong>la</strong> mujer en cuestión <strong>de</strong> sexualidad y <strong>la</strong> mujer se dé a respetar.<br />

• Para que se sepa <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r <strong>de</strong> los mayores.<br />

• Porque así <strong>de</strong>s<strong>de</strong> pequeños se dan cuenta <strong>de</strong> que los niños y <strong>la</strong>s niñas son diferentes y para que<br />

empiecen a cuidarse <strong>de</strong> que nadie los <strong>de</strong>be tocar.<br />

• Sí, porque es una manera <strong>de</strong> prevenirlos contra el abuso sexual y puedan <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rse o retirarse <strong>de</strong>l<br />

peligro.<br />

Otros temas emergentes fueron:<br />

• Las mamás y los papás <strong>de</strong>mandan que se hagan cargo <strong>de</strong> esta educación, profesionales preparados.<br />

• Los padres y <strong>la</strong>s madres reconocen que los niños y <strong>la</strong>s niñas están preparados(as) para recibir<strong>la</strong>.<br />

• Algunos padres y madres refieren no tener tiempo para educar a sus hijos en cuestiones <strong>de</strong> sexualidad<br />

por su trabajo.<br />

En general se podría resumir lo que estos padres y madres expresan con el siguiente segmento: “...<br />

porque el saber siempre será mejor que <strong>la</strong> ignorancia…”.<br />

Los padres que manifestaron su negativa a <strong>la</strong> educación <strong>de</strong> <strong>la</strong> sexualidad en <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> fueron cinco<br />

<strong>de</strong> cada 100 y también comentaron sus razones:<br />

Tema / DESCONFIANZA EN DOCENTES:<br />

• No, porque me gustaría estar segura <strong>de</strong> qué personas le impartirían a mis hijas dicha información y<br />

recibiendo un programa por escrito <strong>de</strong> dicha información.<br />

• No han <strong>de</strong>mostrado tener capacidad para hacerlo en algo tan importante y muy <strong>de</strong>licado.<br />

• No, porque no sabemos si realmente serán profesores profesionales los que impartan <strong>la</strong> educación<br />

sexual.<br />

• No, por <strong>la</strong> nu<strong>la</strong> preparación que tienen los profesores para tratar con seriedad y <strong>de</strong> manera explícita<br />

un tema tan importante como es <strong>la</strong> sexualidad.<br />

• No, porque consi<strong>de</strong>ro que los maestros aún no están capacitados para abordar ampliamente el<br />

tema.<br />

• No, porque no sabemos qué c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> profesorado imparta esos cursos sexuales.<br />

• No, porque los maestros necesitan recibir primero esos cursos.<br />

Tema / ES RESPONSABILIDAD ÚNICA DE LOS PADRES DE FAMILIA:<br />

• No, a mí nada me gusta que a mis hijos les enseñen <strong>de</strong> esas cosas, no me parece bien, so<strong>la</strong>mente los<br />

padres <strong>de</strong> familia.<br />

• Los padres <strong>de</strong>berían prepararse para ser ellos los que educaran gradualmente a sus hijos en estos<br />

temas.<br />

• No, porque sólo compete a los padres su formación y a Dios.<br />

Otros temas <strong>de</strong> quienes no aceptan <strong>la</strong> educación sexual son:<br />

• Depen<strong>de</strong> <strong>de</strong> los p<strong>la</strong>nes <strong>de</strong> estudio.<br />

• Temor al choque <strong>de</strong> valores.<br />

• Consi<strong>de</strong>ran que sus hijos son <strong>de</strong>masiado pequeños.<br />

6. Diseño anidado concurrente <strong>de</strong> varios niveles (DIACNIV)<br />

En esta modalidad se recolectan datos cuantitativos y cualitativos en diferentes niveles, pero los análisis<br />

pue<strong>de</strong>n variar en cada uno <strong>de</strong> éstos. O bien, en un nivel se recolectan y analizan datos cuantitativos,<br />

en otro, datos cualitativos y así sucesivamente. Otro objetivo <strong>de</strong> este diseño podría ser buscar información<br />

en diferentes grupos y/o niveles <strong>de</strong> análisis. Tal sería el caso <strong>de</strong> estudiar <strong>la</strong> calidad en el soporte y<br />

servicio que se ofrece a los pacientes <strong>de</strong> un hospital, a quienes se les podría administrar un instrumenwww.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!