11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

588<br />

Capítulo 17 Los métodos mixtos<br />

Tab<strong>la</strong> 17.8 Ejemplos <strong>de</strong> diseños mixtos y posibles procedimientos <strong>de</strong> análisis e interpretación <strong>de</strong> los datos<br />

(continuación)<br />

Diseños<br />

Ejemplos <strong>de</strong> procedimientos analíticos<br />

Analizar casos extremos: los casos <strong>de</strong> este tipo i<strong>de</strong>ntifi cados a través <strong>de</strong> un tipo <strong>de</strong> análisis (CUAN<br />

o CUAL), son vueltos a analizar vía el otro método (CUAL o CUAN) con <strong>la</strong> fi nalidad <strong>de</strong> profundizar <strong>la</strong><br />

explicación inicial <strong>de</strong> éstos, e incluso pue<strong>de</strong>n recolectarse datos adicionales para refi nar el análisis.<br />

Por ejemplo, casos que son extremos en un análisis cualitativo comparativo, son agrupados y se les<br />

efectúan mediciones para ahondar en <strong>la</strong>s diferencias. Tal sería el caso <strong>de</strong> un psicólogo que <strong>de</strong>tecta<br />

niños con muy alta y muy baja autoestimas y les administra pruebas estandarizadas sobre variables<br />

que consi<strong>de</strong>ra inci<strong>de</strong>n en ésta.<br />

Otro ejemplo <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong> casos extremos es el siguiente: a casos cuantitativos <strong>de</strong> esta naturaleza,<br />

ya sea en <strong>la</strong> distribución <strong>de</strong> una variable o en <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> residuales con altas puntuaciones producto<br />

<strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> regresión, se les da seguimiento vía recolección <strong>de</strong> otros datos y análisis cualitativos, lo<br />

que incrementa el sentido <strong>de</strong> entendimiento <strong>de</strong>l fenómeno. Un ejemplo lo constituyó el estudio <strong>de</strong><br />

Hernán<strong>de</strong>z Sampieri (2009), en el cual se midieron <strong>la</strong>s percepciones <strong>de</strong>l clima interno <strong>de</strong> trabajo por<br />

parte <strong>de</strong> los empleados <strong>de</strong> una empresa transportista, obteniéndose <strong>la</strong> distribución que se muestra en<br />

<strong>la</strong> figura 17.21.<br />

12<br />

10<br />

8<br />

6<br />

4<br />

2<br />

0<br />

1.5 2.0 2.5<br />

3.0 3.5 4.0<br />

Clima total<br />

Pésima percepción<br />

<strong>de</strong>l clima interno<br />

Muy buena percepción<br />

<strong>de</strong>l clima interno<br />

Los casos extremos fueron <strong>de</strong>tectados y entrevistados para profundizar en <strong>la</strong>s fortalezas<br />

y <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l clima organizacional, mediante análisis cualitativo<br />

Figura 17.21 Análisis <strong>de</strong> casos extremos a partir <strong>de</strong> una distribución <strong>de</strong>l clima organizacional en una empresa<br />

transportista.<br />

ATLAS TI<br />

S P S S ®<br />

Como ya se manifestó, actualmente diversos programas son compatibles para el análisis <strong>de</strong> datos<br />

tanto cuantitativos como cualitativos. Por ejemplo, diferentes c<strong>la</strong>ses <strong>de</strong> “software” para análisis cualitativo<br />

pue<strong>de</strong>n importar y exportar datos cuantitativos (ETNOGRAPH, HyperRESEARCH,<br />

NUD.IST, NVIVO, At<strong>la</strong>s.ti y Win MAX). Asimismo, SPSS es compatible con distintos programas<br />

cualitativos.<br />

Cada estudio mixto, como cualquier <strong>investigación</strong>, requiere <strong>de</strong> una “coreografía” para el análisis.<br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!