11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

432<br />

Capítulo 14 Recolección y análisis <strong>de</strong> los datos cualitativos<br />

Concepto o<br />

tópico objetivo<br />

Categorías<br />

Preguntas<br />

Figura 14.4 Secuencia para <strong>la</strong> formu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> preguntas.<br />

Por ejemplo, supongamos que realiza un estudio para conocer los perfiles <strong>de</strong> consumidores <strong>de</strong> una<br />

tienda que ven<strong>de</strong> ropa. El proceso para obtener preguntas podría ser el <strong>de</strong> <strong>la</strong> tab<strong>la</strong> 14.5.<br />

Tab<strong>la</strong> 14.5 Proceso para obtener preguntas<br />

Concepto Categorías Preguntas<br />

Establecer los perfi les<br />

y caracterizaciones<br />

<strong>de</strong> los consumidores<br />

<strong>de</strong>…<br />

• Frecuencia <strong>de</strong> compra<br />

• Marcas <strong>de</strong> compra<br />

• Marcas i<strong>de</strong>ales<br />

• Prendas que compran<br />

• Prendas i<strong>de</strong>ales o<br />

aspiracionales<br />

• Prendas que disfrutan<br />

comprar<br />

• Motivos <strong>de</strong> compra<br />

• Precios<br />

• Precio máximo<br />

• Lugar <strong>de</strong> compra<br />

1. ¿Cada cuándo compran ropa?<br />

2.¿Cuáles son <strong>la</strong>s tres marcas <strong>de</strong> ropa que acostumbran comprar?<br />

3. ¿Por qué?<br />

4. ¿Cuál es <strong>la</strong> marca <strong>de</strong> ropa que les gustaría comprar (su i<strong>de</strong>al)?<br />

5. ¿Por qué?, ¿qué tiene esa marca que les l<strong>la</strong>ma <strong>la</strong> atención?<br />

6. ¿Cuál es el tipo <strong>de</strong> prendas que adquieren con mayor frecuencia<br />

(pantalones, p<strong>la</strong>yeras, blusas, etcétera)?<br />

7. ¿Por qué?<br />

8. ¿Cuáles son <strong>la</strong>s prendas que les gustaría comprar más si tuvieran<br />

todo el dinero o <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ta para hacerlo sin límites?<br />

9. ¿Por qué?<br />

10. ¿Cuáles son <strong>la</strong>s prendas que más disfrutan comprar?<br />

11. ¿En qué se fi jan al escoger <strong>la</strong> prenda y marca que compran?<br />

12. ¿Cuánto acostumbran pagar por blusa o camisa, pantalón o<br />

falda, chamarra o suéter y ropa interior?<br />

13. ¿Cuánto estarían dispuestos a pagar por blusa o camisa,<br />

pantalón o falda, chamarra o suéter y ropa interior? (lo máximo,<br />

suponiendo que les gustan mucho <strong>la</strong>s prendas).<br />

14. ¿Dón<strong>de</strong> compran su ropa?<br />

15. ¿Por qué ahí?<br />

En algunos grupos <strong>de</strong> enfoque se pue<strong>de</strong> utilizar material estimu<strong>la</strong>dor (stimulus material ), como<br />

dibujos, fotografías, recortes <strong>de</strong> periódico, entre otros; para romper “el hielo”, introducir un tema,<br />

incentivar una discusión o proveer puntos <strong>de</strong> comparación y que los participantes expongan su perspectiva<br />

y experiencias <strong>de</strong> forma <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>da acerca <strong>de</strong> un tema, fenómeno o situación específica.<br />

EJEMPLO<br />

En unas sesiones grupales llevadas a cabo para conocer el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> los pacientes respecto a<br />

<strong>la</strong> atención médica básica que recibían en una clínica <strong>de</strong> una localidad pequeña, se usó como material<br />

estimu<strong>la</strong>dor una imagen <strong>de</strong> una conocida telenove<strong>la</strong> cuyos personajes principales y cuya historia se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ba<br />

en una clínica <strong>de</strong> atención médica básica. Todos los participantes habían visto dicha telenove<strong>la</strong><br />

por lo que podían utilizar<strong>la</strong> como referencia para comparar a los personajes con sus médicos personales.<br />

En <strong>la</strong> sesión el mo<strong>de</strong>rador mostraba <strong>la</strong> fotografía <strong>de</strong> los médicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> telenove<strong>la</strong> y les <strong>de</strong>cía: “éste es un<br />

médico con el que probablemente todos están familiarizados, ¿cómo se compara su propio médico general<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> clínica a éste <strong>de</strong> <strong>la</strong> nove<strong>la</strong>?” (Barbour, 2007).<br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!