11.08.2017 Views

HERNANDEZ_Metodologia de la investigación 5ta Edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

266<br />

Capítulo 9 Recolección <strong>de</strong> los datos cuantitativos<br />

De acuerdo con el libro <strong>de</strong> códigos <strong>de</strong> <strong>la</strong> tab<strong>la</strong> 9.10 y <strong>la</strong>s respuestas a <strong>la</strong> esca<strong>la</strong>, tendríamos <strong>la</strong> matriz<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> figura 9.18.<br />

Ítems<br />

Columna 1<br />

(frase 1)<br />

(informa)<br />

Columna 2<br />

(frase 2)<br />

(servicios)<br />

Columna 3<br />

(frase 3)<br />

(<strong>de</strong>shonestidad)<br />

Persona 1<br />

Persona 2<br />

Persona 3<br />

Persona 4<br />

4 5 3<br />

3 4 3<br />

4 4 4<br />

5 4 3<br />

Casos (en el ejemplo,<br />

participantes)<br />

Valores <strong>de</strong> los individuos en los ítems (en el ejemplo, frases)<br />

(categorías en <strong>la</strong>s que cayeron transformadas a sus valores<br />

numéricos, es <strong>de</strong>cir, codifi cadas)<br />

Figura 9.18 Ejemplo <strong>de</strong> matriz <strong>de</strong> datos para el libro <strong>de</strong> códigos <strong>de</strong> <strong>la</strong> tab<strong>la</strong> 9.10.<br />

4. Guardar los datos codificados (casos) en un archivo permanente<br />

Dicho <strong>de</strong> otro modo, guardar <strong>la</strong> matriz como documento <strong>de</strong> SPSS ® , Excel, Minitab o equivalente, y<br />

por supuesto, darle un nombre que lo i<strong>de</strong>ntifique.<br />

Codificación utilizando un programa <strong>de</strong> análisis estadístico<br />

S P S S ® 6<br />

Pero hoy en día los investigadores ya no lo hacen <strong>de</strong> <strong>la</strong> manera <strong>de</strong>scrita, sino que <strong>la</strong> codificación <strong>la</strong><br />

efectúan directamente, transfiriendo los valores registrados en los instrumentos aplicados (cuestionarios,<br />

esca<strong>la</strong>s <strong>de</strong> actitu<strong>de</strong>s o equivalentes) a un archivo/matriz <strong>de</strong> un programa computarizado <strong>de</strong> análisis<br />

estadístico (SPSS ® , Minitab o equivalente). O bien, si no se cuenta con el programa, los datos se<br />

capturan en un documento <strong>de</strong> Excel (matriz) y luego se tras<strong>la</strong>dan a un archivo <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> análisis.<br />

Veamos el proceso en SPSS ® , pero antes es necesario hacer algunas ac<strong>la</strong>raciones:<br />

• Se abre el programa SPSS ® , como cualquier otro, y si se trata <strong>de</strong> un archivo existente con los<br />

datos codificados (matriz completada), pues lo abrimos y hacemos los análisis pertinentes. Si<br />

vamos a crear un nuevo archivo o base <strong>de</strong> datos, elegimos <strong>la</strong> opción: “teclear datos” y comenzamos<br />

a ejercer tal función.<br />

• SPSS ® y programas equivalentes tienen dos matrices o ventanas: a) vista <strong>de</strong> <strong>la</strong>s variables (variable<br />

view) y b) vista <strong>de</strong> los datos (data view). Ambas aparecen como pestañas (simu<strong>la</strong>ndo carpetas o<br />

fól<strong>de</strong>rs) ubicadas en <strong>la</strong> parte inferior <strong>de</strong> <strong>la</strong> pantal<strong>la</strong> hacia nuestro <strong>la</strong>do izquierdo.<br />

• La “vista <strong>de</strong> variables” representa el sistema <strong>de</strong> codificación o libro/documento <strong>de</strong> códigos electrónico<br />

(constituye una matriz). Los renglones o fi<strong>la</strong>s significan ítems o reactivos, y <strong>la</strong>s columnas<br />

representan características, propieda<strong>de</strong>s o atributos <strong>de</strong> cada ítem. A los ítems en estos programas<br />

se les <strong>de</strong>nomina “variables” <strong>de</strong> <strong>la</strong> matriz, a veces coinci<strong>de</strong>n con el concepto <strong>de</strong> variable que se tiene<br />

en <strong>la</strong> <strong>investigación</strong> (por ejemplo, género, es una variable <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>investigación</strong> y un renglón o fi<strong>la</strong> en<br />

<strong>la</strong> “vista <strong>de</strong> variables”) y en otras ocasiones son simplemente un ítem <strong>de</strong> una variable <strong>de</strong>l estudio).<br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!